Sí, sí. Esos son otra vez los entusiastas que le leen a cada celda de batería un cuento para dormir y en verano pasan 2-3 horas diarias redirigiendo la energía para que el almacenamiento esté vacío al día siguiente. Cargar el coche, calentar 2.000 litros de agua, hacer 500 kg de mermelada, etc.
Entonces puede que "valga la pena"...
Otto Normal, que deja la regulación a la automática, tiene en verano un almacenamiento siempre lleno, en invierno uno siempre vacío y en la época de transición un almacenamiento razonablemente útil, que ha pagado muy caro...
Las mismas discusiones locas se tienen también en el club de fans de coches eléctricos... perdón, en el foro de coches eléctricos... todo genial, los fabricantes hacen todo bien, en caso de duda el usuario es demasiado tonto, reacio, incapaz o simplemente un negacionista radical de la crisis climática...
Lo que en el cálculo se suele olvidar son el precio de compra financiado al 5-6%, la depreciación, los costes corrientes de mantenimiento y, por supuesto, las reservas para reparaciones o nueva adquisición...