Casa unifamiliar nueva 140 - ¿Es financiable así?

  • Erstellt am 02.07.2021 21:34:07

driver55

19.01.2022 19:41:52
  • #1

¿Cuál sería la ventaja en AG1? No veo ninguna.
¿Te refieres a los 100€ más al mes con la "tasa relativamente alta"? :rolleyes:


Buen banco...
 

Häuslebauer93

19.01.2022 20:38:41
  • #2


¡Muchas gracias por tu valoración! Sí, tuvimos suerte con el terreno, los terrenos nuevos ya cuestan 130€/m².
 

Häuslebauer93

19.01.2022 20:43:04
  • #3

La ventaja de AG1 es la posibilidad de cambiar temporalmente la tasa de amortización a menos del 2%. De esta manera, se podría compensar un poco las pérdidas temporales de salario, por ejemplo, con el segundo hijo. Así se sería un poco más flexible. Nos cuesta calcular los tiempos de baja por paternidad/maternidad y tenemos dudas de estar asumiendo demasiado. ¿Qué opinas? :confused:
Y el interés de provisión más bajo también es una ventaja.

¿No ves problema con AG2 y crees que es factible?
 

Hausbautraum20

19.01.2022 21:12:34
  • #4
¿Tenéis 6800€ netos y os estáis planteando seriamente si podéis afrontar una cuota de 1460€?
Nosotros planificamos y empezamos con 5000€ netos y una cuota de casi 2000€.
No tenemos hijos todavía.
Vamos a ahorrar otros 20k en los próximos 2 años como reserva de la prestación por maternidad/paternidad.
(Actualmente nuestro salario ha subido un poco, así que ahora seguro que no habrá problema, pero también lo hubiéramos podido lograr así.)

Un cambio en el tipo de amortización también puede reducir los costes, ¡si se puede aumentar significativamente la cuota después!
Pero aquí la diferencia de interés para esta opción me parece demasiado grande.
 

henning181

19.01.2022 21:40:58
  • #5


Buenas noches,

Estoy de acuerdo con los que hablaron antes, la cuota de 1500 euros debería ser fácil de manejar. Creo que entonces estaréis con los gastos corrientes (incluida una pequeña reserva) en 2000 euros. El permiso de paternidad entonces no debería prolongarse durante varios años.

Saludos
 

Häuslebauer93

20.01.2022 08:17:40
  • #6


¡Gracias por tu valoración!
Sí, si partimos de la situación actual, no tenemos ninguna duda. Pero si el ingreso neto se reduce a 5600 € (1800 € de prestación por maternidad/paternidad) o con el segundo hijo quizás a unos 4700 € (estimación aproximada).

Sí, la diferencia en los intereses es bastante considerable. Nosotros también nos inclinamos por la oferta 2 y solo queríamos tener otra opinión externa. ¡Gracias de nuevo!
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
13.12.2016Tasa mensual realista59
22.03.2017¿Es común una cuota inicial alta en un plan de pagos?23
11.11.2018KFW afecta negativamente la tasa. ¿Aún usarla?11
27.05.2019¿Es factible? Su evaluación respecto a la tarifa y el plan44
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42

Oben