Eso actualmente no está permitido. ;) Bromas aparte, pero ¿cómo os ayuda una superficie libre de aproximadamente 20 m², también conocida como salón de baile, entre el comedor y la sala de estar? Planificar 10 m² menos no limitaría el uso.
Mis padres también tienen una superficie libre similar de 10 m².
En las fiestas, ahí ponen una segunda mesa grande.
Los nietos siempre vienen de visita y corren y juegan en ese espacio.
Y espero que, cuando los nietos que ahora corren sean demasiado grandes, nuestros futuros hijos sigan corriendo allí :-)
Realmente nunca nadie se ha arrepentido de tener ese espacio.
Por supuesto, tienes razón en que se puede prescindir bien de esos 10 m².
Pero con 900k, esos 20k de más por un espacio adicional y amplio simplemente valen la pena.
Si el plan de ordenación urbana lo hubiera permitido (y el presupuesto...) nosotros también lo habríamos hecho así :-)
¡La solución de mover la bañera al lado de los niños me parece buena!
Solo vosotros podéis decidir qué estilo de ventanas os gusta más. Si queréis construir en estilo tradicional, yo igualmente ampliaría las ventanas y pondría contraventanas en todas las ventanas del lado este. No entiendo por qué ahí faltan.
Mis suegros también tienen una casa tradicional bávara con contraventanas en todas las ventanas. En la planta baja, en el lado sur, tienen ventanas a piso sin contraventanas, así que no tienen que estar en todas partes, pero no pondría ventanas con arco.
La ventana redonda me parece una cuestión de gusto. Mis padres la tienen y nos gusta mucho, pero depende del concepto general.
No necesitamos espacio para decoración en esa ventana, porque para nosotros la ventana ya es suficiente decoración ;-)