PS. El problema con la escalera todavía no lo he entendido... :p @11ant, ¿me puedes dar una pista? ;)
La escalera es un elemento crítico de cualquier plano, no se puede cambiar nada en ella sin mezclar todas las cartas de nuevo (a menos que se tenga
para ella y
alrededor de ella tanto espacio que se puedan maniobrar todas las conexiones con flexibilidad). Tu escalera mide, incluido el (!) "descansillo", aproximadamente 2,50 m de largo, mientras que en la colección de ejemplos de Kerstin mide alrededor de 3,40 m. Eso son 90 cm que la escalera, en contraste con el boceto, sobresaldrá hacia el pasillo. Esta diferencia no se puede "disimular" fácilmente en los retoques finales. El principio de que un plano es un sistema complejo de conexiones encadenadas se aplica de manera especialmente fuerte al elemento que conecta que es la escalera. Tan intensamente conectado como las escaleras, en realidad, sólo están los baños. Esto también lo puedes verificar en cualquier parte donde los propietarios quieran posponer la decisión sobre la disposición exacta: entonces hay que calcular fácilmente un margen de flexibilidad de tres metros cuadrados (por cada baño completo, para un aseo de invitados menos). Para la escalera deberías haber hecho lo mismo aquí ("deberías", pero no lo hiciste). En consecuencia, te vas a complicar mucho la cabeza si sigues trabajando con el boceto.