También he construido dos muros con piedras de mampostería.
60 cm no son realmente mucho.
La mayoría de las piedras tienen aproximadamente 40 cm de altura.
Los bloques más gruesos en las fotos miden entre 50 y 60 cm. Ahí te basta con poner solo uno de ellos.
En mi caso, estas piedras provienen de las excavaciones de las zanjas de construcción aquí en la zona y nadie las quiso, o a veces aparecen piedras así en la agricultura, los agricultores las tiran al borde del bosque.
Si no tienes nada de eso, las canteras tienen suficientes piedras de mampostería, pero cuestan dinero. Lo mejor es que te las entreguen y si ya hay una excavadora en el terreno, que también las ponga.
Yo llevé mis piedras con un tractor al lugar y las rodé a mano los últimos centímetros o metros (habría sido mejor con dos personas, porque se puede levantar una fácilmente). También hay pequeñas grúas hidráulicas móviles (como un gato más grande), lo intenté, pero la piedra era demasiado pesada y la grúa se levantó ella misma. Así que tuve que rodarlas a mano de nuevo.
Cama de grava debajo (profundidad de congelación) y bien ancha, para que las piedras encajen en la profundidad.
Compactar la grava y colocar las piedras sueltas en una pequeña capa de grava fina (como adoquines).
Rellenar detrás de las piedras con grava o una mezcla de grava y tierra y compactarla también con un pisón.
Si es necesario, colocar un drenaje. Para esto, poner una tubería de drenaje adecuada detrás de la fila de piedras y luego cubrirla con la mezcla de grava y tierra.
Al final de la tubería de drenaje necesitarás un pozo de infiltración.
Con esta poca altura y el hecho de que todo está suelto (sin cemento) y sobre mucha grava, yo personalmente prescindiría de la tubería de drenaje, porque considero toda la base de grava como un gran pozo de infiltración.