ypg
19.11.2021 17:26:11
- #1
Doy el consejo:
Primero deberían anotar y también dibujar las necesidades para su armario.
Por ejemplo: provisiones sin despensa y Edeka cerca 1 armario alto, 60 de ancho,
tazas, vasos y copas 1 armario colgante, 2 niveles de 60 cm cada uno.
vajilla 3 niveles de 60, en vitrina menos.
90 cm cajón para cubiertos y utensilios de cocina, cajón de 60 para bolsas/film, armario bajo de 60 para basura
armario bajo de 60 para ollas, armario bajo de 60 para tápers y latas, 60 para varios electrodomésticos... especias, aceite y vinagre...
Aunque todo esto está disponible en todas partes, varía individualmente según la cantidad. Un armario colgante + bajo o alto de 60 queda como reserva.
Luego intentaría jugar con el planificador de Ikea o Nolte, hay varios, para probar en el plano que tienen previsto si con esas necesidades más frigorífico, horno/estufa, lavavajillas, etc., les alcanza. Podrías luego planificar en un foro especializado, o también ir paralelamente a un estudio de cocina.
Si tienes un presupuesto de 15000 €, les diría que pongan un límite de 13000. Así deben planificar.
Puedes conseguir la misma cocina, del mismo tamaño y apariencia, del mismo fabricante a diferentes precios. El planificador de cocina pone entonces en lugar de cajones detrás de todas las puertas solo en la mitad, la otra mitad tiene estantes normales.
O si no alcanza el presupuesto, encima de la estufa hay un panel en lugar de un cajón caro. No un cajón ancho de 120 caro, sino dos cajones de 60 más baratos... etc. Esto no empeora la calidad de la cocina, pero se ajusta mejor al presupuesto. Y si para ustedes el espacio está bien, entonces estaría bien así. No les van a engañar.
Nuestro planificador de cocina entonces dijo: 50% en muebles, 50% en electrodomésticos. Los electrodomésticos ocultos como placa, frigorífico y/o lavavajillas no tienen que ser súper modernos, el horno debería ser agradable a la vista. Al menos fíjate en un buen valor energético del frigorífico. Un aparato que solo usas cada dos semanas puede consumir un poco más.
¡Te recomiendo mucho el foro k ü ... correspondiente!
Un problema en mi opinión son esos estudios que les piden presupuesto y primero planifican por el doble. Personalmente no los considero serios, a otros eso de regatear no les asusta.
...
Esta pregunta me confunde un poco, porque muchas marcas comunes tienen productos de este y aquel tipo. Además, el usuario individual debería saber qué necesita.
Cada uno, Neff, Bosch y Siemens, tiene soluciones individuales.
Dime... ¿eres tú el que preguntó dónde comprar muebles? En realidad necesitas a alguien que sepa de todo esto en la mano. Quizá escribas un anuncio aquí... alguno tendrá ganas de acompañarte :D
¿Qué pasa con tu esposa? ¿Tiene ideas y dos manos derechas?
Primero deberían anotar y también dibujar las necesidades para su armario.
Por ejemplo: provisiones sin despensa y Edeka cerca 1 armario alto, 60 de ancho,
tazas, vasos y copas 1 armario colgante, 2 niveles de 60 cm cada uno.
vajilla 3 niveles de 60, en vitrina menos.
90 cm cajón para cubiertos y utensilios de cocina, cajón de 60 para bolsas/film, armario bajo de 60 para basura
armario bajo de 60 para ollas, armario bajo de 60 para tápers y latas, 60 para varios electrodomésticos... especias, aceite y vinagre...
Aunque todo esto está disponible en todas partes, varía individualmente según la cantidad. Un armario colgante + bajo o alto de 60 queda como reserva.
Luego intentaría jugar con el planificador de Ikea o Nolte, hay varios, para probar en el plano que tienen previsto si con esas necesidades más frigorífico, horno/estufa, lavavajillas, etc., les alcanza. Podrías luego planificar en un foro especializado, o también ir paralelamente a un estudio de cocina.
Si tienes un presupuesto de 15000 €, les diría que pongan un límite de 13000. Así deben planificar.
Puedes conseguir la misma cocina, del mismo tamaño y apariencia, del mismo fabricante a diferentes precios. El planificador de cocina pone entonces en lugar de cajones detrás de todas las puertas solo en la mitad, la otra mitad tiene estantes normales.
O si no alcanza el presupuesto, encima de la estufa hay un panel en lugar de un cajón caro. No un cajón ancho de 120 caro, sino dos cajones de 60 más baratos... etc. Esto no empeora la calidad de la cocina, pero se ajusta mejor al presupuesto. Y si para ustedes el espacio está bien, entonces estaría bien así. No les van a engañar.
Nuestro planificador de cocina entonces dijo: 50% en muebles, 50% en electrodomésticos. Los electrodomésticos ocultos como placa, frigorífico y/o lavavajillas no tienen que ser súper modernos, el horno debería ser agradable a la vista. Al menos fíjate en un buen valor energético del frigorífico. Un aparato que solo usas cada dos semanas puede consumir un poco más.
¡Te recomiendo mucho el foro k ü ... correspondiente!
Un problema en mi opinión son esos estudios que les piden presupuesto y primero planifican por el doble. Personalmente no los considero serios, a otros eso de regatear no les asusta.
...
¿Cuál consideran mejor en funciones
Bosch o Neff?
Esta pregunta me confunde un poco, porque muchas marcas comunes tienen productos de este y aquel tipo. Además, el usuario individual debería saber qué necesita.
Bosch, Neff y Siemens cada uno tendrá sus puntos fuertes en ciertos ámbitos y diferentes grupos objetivo
Cada uno, Neff, Bosch y Siemens, tiene soluciones individuales.
Dime... ¿eres tú el que preguntó dónde comprar muebles? En realidad necesitas a alguien que sepa de todo esto en la mano. Quizá escribas un anuncio aquí... alguno tendrá ganas de acompañarte :D
¿Qué pasa con tu esposa? ¿Tiene ideas y dos manos derechas?