mad-zero
04.11.2012 11:20:31
- #1
Buenos dÃas a todos,
mi pareja y yo queremos construir una casa de obra nueva llave en mano, pero todavÃa estamos un poco indecisos en cuanto a la tecnologÃa doméstica y su financiación.
Varios conocidos nos recomendaron a un constructor de la región, que fue quien construyó también sus casas. De hecho, nos sentimos asesorados de manera justa por el contacto de esta empresa y además recibimos de él la oferta más económica. Dos proveedores más eran (ya en la equipación básica) considerablemente más caros y tuvimos la impresión de que querÃan vendernos "a toda costa" una bomba de calor geotérmica.
La casa con el proveedor preferido deberÃa costar en la equipación básica ("casa de bajo consumo energético" con 150 m² de superficie habitable y fachada de mamposterÃa vista) alrededor de 161.000 €. A esto se añadirÃan, en su caso:
- Chimenea simple (para la chimenea que deseamos) por 3.500 €
- Ventanas con triple acristalamiento y sistema de cinco cámaras por 1.800 € (precio adicional respecto al acristalamiento doble)
- Ventilación controlada del espacio habitable con recuperación de calor por 8.500 €
- Instalación solar con 4,5 m² de superficie colectora y depósito de agua de 300 litros por 5.500 €
En el precio base está incluido un generador de gas con condensación con regulación climática y reducción nocturna, asà como radiadores planos.
Para nosotros ahora surge la pregunta: ¿KFW70 o programa de vivienda propia? Esta decisión seguramente también estará influida por la efectividad previsible de la instalación solar. Porque las inclinaciones del tejado de la casa estarán orientadas al este o al oeste; probablemente poco adecuadas para colectores solares. Además, a unos 20 metros al oeste de la casa hay robles altos que proporcionan mucha sombra.
Calculado de forma muy simplificada, el préstamo KFW70 durante los primeros diez años (hasta la cancelación mediante un contrato de ahorro para la vivienda) serÃa aproximadamente 7.000 € más barato que el préstamo del programa de vivienda propia. Por lo tanto, el precio adicional por el material y la instalación de la instalación solar estarÃa cubierto. Pero, ¿qué costos adicionales nos esperan para la realización del proyecto de construcción como casa de eficiencia KFW70? Los "esfuerzos organizativos" y los costos de mantenimiento del sistema me resultan difÃciles de evaluar.
En los folletos de los proveedores las bombas de calor geotérmicas suenan atractivas: independencia de los combustibles fósiles y larga duración. Pero según lo que he leÃdo en guÃas independientes, los costos crecientes de electricidad y una eficiencia difÃcil de calcular ponen los sistemas geotérmicos en una luz muy diferente. También por razones económicas nos hemos distanciado de dicha solución.
¿Existen otras opciones económicas para poder aprovechar las interesantes condiciones del préstamo KFW70 sin tener que depender de energÃa solar o geotérmica?
AgradecerÃa vuestras valoraciones y experiencias independientes sobre este tema.
Un saludo,
Dennis
mi pareja y yo queremos construir una casa de obra nueva llave en mano, pero todavÃa estamos un poco indecisos en cuanto a la tecnologÃa doméstica y su financiación.
Varios conocidos nos recomendaron a un constructor de la región, que fue quien construyó también sus casas. De hecho, nos sentimos asesorados de manera justa por el contacto de esta empresa y además recibimos de él la oferta más económica. Dos proveedores más eran (ya en la equipación básica) considerablemente más caros y tuvimos la impresión de que querÃan vendernos "a toda costa" una bomba de calor geotérmica.
La casa con el proveedor preferido deberÃa costar en la equipación básica ("casa de bajo consumo energético" con 150 m² de superficie habitable y fachada de mamposterÃa vista) alrededor de 161.000 €. A esto se añadirÃan, en su caso:
- Chimenea simple (para la chimenea que deseamos) por 3.500 €
- Ventanas con triple acristalamiento y sistema de cinco cámaras por 1.800 € (precio adicional respecto al acristalamiento doble)
- Ventilación controlada del espacio habitable con recuperación de calor por 8.500 €
- Instalación solar con 4,5 m² de superficie colectora y depósito de agua de 300 litros por 5.500 €
En el precio base está incluido un generador de gas con condensación con regulación climática y reducción nocturna, asà como radiadores planos.
Para nosotros ahora surge la pregunta: ¿KFW70 o programa de vivienda propia? Esta decisión seguramente también estará influida por la efectividad previsible de la instalación solar. Porque las inclinaciones del tejado de la casa estarán orientadas al este o al oeste; probablemente poco adecuadas para colectores solares. Además, a unos 20 metros al oeste de la casa hay robles altos que proporcionan mucha sombra.
Calculado de forma muy simplificada, el préstamo KFW70 durante los primeros diez años (hasta la cancelación mediante un contrato de ahorro para la vivienda) serÃa aproximadamente 7.000 € más barato que el préstamo del programa de vivienda propia. Por lo tanto, el precio adicional por el material y la instalación de la instalación solar estarÃa cubierto. Pero, ¿qué costos adicionales nos esperan para la realización del proyecto de construcción como casa de eficiencia KFW70? Los "esfuerzos organizativos" y los costos de mantenimiento del sistema me resultan difÃciles de evaluar.
En los folletos de los proveedores las bombas de calor geotérmicas suenan atractivas: independencia de los combustibles fósiles y larga duración. Pero según lo que he leÃdo en guÃas independientes, los costos crecientes de electricidad y una eficiencia difÃcil de calcular ponen los sistemas geotérmicos en una luz muy diferente. También por razones económicas nos hemos distanciado de dicha solución.
¿Existen otras opciones económicas para poder aprovechar las interesantes condiciones del préstamo KFW70 sin tener que depender de energÃa solar o geotérmica?
AgradecerÃa vuestras valoraciones y experiencias independientes sobre este tema.
Un saludo,
Dennis