Musketier
29.06.2012 11:44:37
- #1
Hola Newsgroup,
estamos planeando construir una casa en Sajonia y actualmente estamos en la fase de ofertas.
DeberÃa ser una villa urbana con aproximadamente 9x9 m de muros exteriores sobre una losa de cimentación.
El futuro contratista general probable prefiere bloque de hormigón celular de 36,5 cm sin aislamiento adicional como muro exterior.
Para la calefacción está previsto un calentador de gas de condensación y además una instalación de energÃa solar térmica.
También se incluye de serie un acristalamiento triple.
Como ya estamos simulando la financiación, surge la pregunta de si tiene sentido Kfw 70.
Si obtuviéramos la financiación a través del Banco de Desarrollo de Sajonia, de todas formas tendrÃamos que presentar una prueba de que construiremos un 10% mejor que la ordenanza de ahorro de energÃa.
Según el vendedor, para alcanzar Kfw70 tendrÃamos que reemplazar el calentador de gas de condensación por una bomba de calor.
He leÃdo muchos hilos sobre esto y sé que se necesita un cálculo energético (una pequeña pista a €uro) para hacer afirmaciones precisas.
Quizá aun asà se puedan responder algunas preguntas generales.
1. ¿Cuánto cuesta más una bomba de calor aire-agua que un calentador de gas de condensación?
2. ¿Cuánto cuesta más una bomba de calor geotérmica que una bomba de calor aire-agua?
3. A menudo se dice: si tengo una casa mejor aislada, con una bomba de calor aire-agua se puede ahorrar menos.
¿Significa eso que, a la inversa, cuanto más energÃa de calefacción consuma, más se justifica una bomba de calor aire-agua o geotérmica?
¿Se puede determinar aproximadamente un punto de equilibrio para un tipo de calefacción concreto?
4. Según €uro, una instalación solar térmica generalmente no es rentable.
¿Vale entonces la pena instalar una bomba de calor aire-agua o geotérmica sin instalación solar térmica?
¿Aún se alcanzarÃa KFW70?
Muchas gracias de antemano.
Musketier
estamos planeando construir una casa en Sajonia y actualmente estamos en la fase de ofertas.
DeberÃa ser una villa urbana con aproximadamente 9x9 m de muros exteriores sobre una losa de cimentación.
El futuro contratista general probable prefiere bloque de hormigón celular de 36,5 cm sin aislamiento adicional como muro exterior.
Para la calefacción está previsto un calentador de gas de condensación y además una instalación de energÃa solar térmica.
También se incluye de serie un acristalamiento triple.
Como ya estamos simulando la financiación, surge la pregunta de si tiene sentido Kfw 70.
Si obtuviéramos la financiación a través del Banco de Desarrollo de Sajonia, de todas formas tendrÃamos que presentar una prueba de que construiremos un 10% mejor que la ordenanza de ahorro de energÃa.
Según el vendedor, para alcanzar Kfw70 tendrÃamos que reemplazar el calentador de gas de condensación por una bomba de calor.
He leÃdo muchos hilos sobre esto y sé que se necesita un cálculo energético (una pequeña pista a €uro) para hacer afirmaciones precisas.
Quizá aun asà se puedan responder algunas preguntas generales.
1. ¿Cuánto cuesta más una bomba de calor aire-agua que un calentador de gas de condensación?
2. ¿Cuánto cuesta más una bomba de calor geotérmica que una bomba de calor aire-agua?
3. A menudo se dice: si tengo una casa mejor aislada, con una bomba de calor aire-agua se puede ahorrar menos.
¿Significa eso que, a la inversa, cuanto más energÃa de calefacción consuma, más se justifica una bomba de calor aire-agua o geotérmica?
¿Se puede determinar aproximadamente un punto de equilibrio para un tipo de calefacción concreto?
4. Según €uro, una instalación solar térmica generalmente no es rentable.
¿Vale entonces la pena instalar una bomba de calor aire-agua o geotérmica sin instalación solar térmica?
¿Aún se alcanzarÃa KFW70?
Muchas gracias de antemano.
Musketier