Entonces, nosotros también estamos construyendo una casa KfW 70, con estructura de ladrillo, permeable al vapor y completamente sin sistema de ventilación.
Las desventajas de un sistema así son para nosotros simplemente demasiado grandes. Al principio pensaba que no construiría sin él porque soy alérgico,
pero después de investigar un poco, informarme y probar, rápidamente nos alejamos del tema.
Las desventajas más grandes desde nuestro punto de vista:
- la baja humedad del aire, en invierno a veces por debajo del 25%, es extremadamente nociva para la salud, enfermedades respiratorias garantizadas, las contra-medidas de la gente: colgar alfombras mojadas, colocar humidificadores en las habitaciones, o apagar el sistema, -solo que entonces uno se pregunta cuál es el sentido del sistema...
- el aparato debe estar siempre encendido, si no, existe el peligro de depósitos de agua que pueden formar bacterias y contaminar todas las habitaciones.
- los costes continuos de mantenimiento
- la carga permanente de polvo, porque el aire siempre está en movimiento. Según estudios, a veces hay más contaminación por partículas finas dentro de la casa que en calles muy transitadas de grandes ciudades...
- posible formación de olores en las tuberías (después de años), que se esparcen a todas las habitaciones, así como posible ruido producido por el sistema, por ejemplo en el dormitorio (hay muchas personas a las que les molesta el zumbido/ruido y sí, normalmente está por debajo del límite de molestia por ruido en dormitorios (creo que 30dB?), pero aun así es audible, -a mí me molestaría)
Para mí, actualmente es solo una estrategia de marketing para sacar dinero de los bolsillos de la gente y así poder cumplir de alguna manera los estándares energéticos deseados.
Mi opinión: en una vivienda nueva construida de forma normal no aparece moho, para que eso ocurra se tienen que dar muchas circunstancias, solo con las temperaturas superficiales eso casi no es posible.
De casi todas las empresas constructoras solo hemos oído que es absolutamente necesario, que hoy en día no se construye sin él, y al preguntar por desventajas solo daban la respuesta “no existen desventajas”.
Solo por eso cuestionamos los sistemas. Realmente no es fácil recibir asesoramiento independiente.
Energéticamente es un juego de suma cero, climáticamente, biológicamente una catástrofe (¡nos gusta saber que afuera está nevando o que es verano!)