¿Está bien calculado el financiamiento para la casa?

  • Erstellt am 18.05.2017 21:22:06

Murmel17

18.05.2017 21:22:06
  • #1
Buenas noches,

Nosotros (ambos a finales de los 20) estamos en el proceso de cumplir el sueño de tener nuestra propia casa. Probablemente nos mudemos en otoño a nuestra casa (160 m²).

Actualmente me preocupa si hemos calculado todo bien. En el papel todo parece factible, pero de vez en cuando me siento algo inquieto.

La cuota mensual será de 1160 euros. A esto se sumarán los costes adicionales correspondientes.

Nuestro ingreso neto asciende a casi 4000 euros. Si en los próximos años tenemos un hijo y mi novia trabaja al 60% y yo estoy en la clase de declaración de impuestos 3, el ingreso con la asignación por hijo será de aproximadamente 3600 netos. Siempre que hasta entonces no haya tenido un aumento.

En cualquier momento recibiríamos apoyo de nuestros padres, aunque realmente queremos evitarlo.

¿Alguien tiene una situación similar? ¿Lo llevan bien y pueden ahorrar algo?
 

Murmel17

19.05.2017 00:17:19
  • #2
En caso de tener un hijo, aún olvidé: Mi empleador cubre los costos de la guardería y también del jardín de infancia.
 

tomtom79

19.05.2017 04:04:00
  • #3
¿Qué tipo de casa y terreno cuesta solo 1100 euros al mes?
 

markus2703

19.05.2017 06:17:29
  • #4


¿La nuestra, por ejemplo? Incluso menos de 1.000€ de cuota de crédito al mes. Siempre depende del precio de compra y de la necesidad de financiación...
 

DNL

19.05.2017 06:49:18
  • #5
Con esos datos suena bien por ahora. Tenemos una relación similar.

Pero para poder decirte algo concreto, tendrías que poner más sobre la mesa.

Por ejemplo, así no podemos evaluar en absoluto si la tasa está bien elegida y si la suma de financiación es lo suficientemente alta.

Si tengo 20 años, tengo al menos 50 años hasta la posible jubilación. Quizás no sea inteligente, pero también puedo pagar capital con un 1%.
 

Alex85

19.05.2017 06:58:37
  • #6
No me parece mal la proporción. Pero depende del propio libro de cuentas del hogar. Somos personas bastante ahorrativas y planeamos una cuota que aquí seguro sería muy criticada, pero ya pagamos un alquiler considerable por una casa y los niños ya están, así que sabemos lo que se avecina. Además, solo contamos con un sueldo (actualmente solo hay uno), por lo que aún hay potencial de aumento.
No exageraría tampoco la pérdida de ingresos por el embarazo, ya que ese período es bastante manejable.
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
13.12.2016Tasa mensual realista59
22.03.2017¿Es común una cuota inicial alta en un plan de pagos?23
11.11.2018KFW afecta negativamente la tasa. ¿Aún usarla?11
27.05.2019¿Es factible? Su evaluación respecto a la tarifa y el plan44
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42

Oben