pero al menos no parto de la base de que diga "Si el proveedor no cumple con las obligaciones establecidas en el contrato, han tenido mala suerte. Ña ña ña"
La lista de puede ser correcta. Pero no veo necesariamente que se aplique en vuestro caso, o que ahora podáis confiar en ello. Aunque están vinculados durante 8 meses y entonces probablemente se aplique, hasta ahora apenas empieza la planificación, según entiendo. Fecha topógrafo, estudio del terreno, instalación de electricidad y agua para la obra… todo eso puede tardar, especialmente la electricidad para la obra puede alargarse (yo mismo lo viví durante el boom de la construcción en 2013) hasta medio año. Si la pides ya, la caja estará sin usar varios meses, pero tendréis que pagar.
Sólo no queremos hacernos responsables de costes que se produzcan por un retraso que no es nuestra culpa y que, según el contrato, no debería existir.
Justo porque hay que engranar muchas ruedecillas pequeñas para que la rueda grande gire, muchas cosas pueden alargarse. Y eso debe ser calculado. Por vosotros. Son vuestros costes, también la doble carga de alquiler/anticipos, intereses de disponibilidad (que a lo mejor se negocian, etc.). Muchos los pagan, y tampoco es raro equipararlo con un retraso.
Como punto de partida se establece la presencia de la solicitud de licencia de obra aprobada.
Así es. Y en vuestro caso probablemente la solicitud aún no se haya presentado. La consecuencia de vuestra situación personal, que ya debéis financiar el primer 10%: planead un margen en la financiación. Porque la financiación de la construcción no es responsable de todo ni de la doble carga que no tiene que ver con un retraso.