Gausek
01.11.2018 21:47:03
- #1
Hola a todos,
en la descripción del servicio de construcción de un posible constructor de casas se indica que se instalará una protección acústica simple conforme a la norma DIN4109.
El señor Google dice que esa es la exigencia mínima legal y que no es realmente buena. La pregunta es si en la práctica eso no basta. Queremos una villa urbana de 140 m² con actualmente un niño pequeño.
¿Cómo debería estar formulado eso en la descripción del servicio de construcción si queremos una mejor protección acústica? ¿Existen normas DIN "mejores"? ¿Ofrecen las empresas constructoras eso o están ya fijadas con su método de construcción (aquí bloquetas de arcilla expandida prefabricadas)?
¡Muchas gracias!
en la descripción del servicio de construcción de un posible constructor de casas se indica que se instalará una protección acústica simple conforme a la norma DIN4109.
El señor Google dice que esa es la exigencia mínima legal y que no es realmente buena. La pregunta es si en la práctica eso no basta. Queremos una villa urbana de 140 m² con actualmente un niño pequeño.
¿Cómo debería estar formulado eso en la descripción del servicio de construcción si queremos una mejor protección acústica? ¿Existen normas DIN "mejores"? ¿Ofrecen las empresas constructoras eso o están ya fijadas con su método de construcción (aquí bloquetas de arcilla expandida prefabricadas)?
¡Muchas gracias!