En principio pienso que sí podrían mantener la casa en la situación actual.
Sin embargo, es previsible que la situación financiera con un niño empeore. Creo que ambos se verían obligados, debido a la casa, a volver a trabajar casi a tiempo completo temprano (es decir, después del primer año de la prestación por maternidad/paternidad). Y eso es realmente duro. Hablo por experiencia.
Aunque antes del primer hijo uno se imagine que es manejable. No conozco a nadie a quien este paso le haya resultado fácil (o que no haya querido volver al trabajo con menos horas) y mucho menos a quienes cambiaron de opinión justo antes de reincorporarse (menos horas o empezar más tarde).
Además, la vida no siempre sale como se planea. ¿Qué pasa si quieren tener más de un hijo? ¿Renunciar a ello por la casa?
Yo calcularía más o menos así:
uno 100 %
uno 50 %
(en su caso, por necesidad debería ser él 100 % y tú 50 %, dada la diferencia salarial, solo esa distribución es factible)
Entonces, aproximadamente unos 3.900 EUR de ingresos familiares con un hijo.
Calcularía unos 2.500 EUR de gastos para el coste de vida (infórmense sobre los costos de cuidado infantil, que pueden ser realmente abusivos y no siempre disponibles, por lo que esos 2.500 pueden no ser suficientes).
Eso dejaría un máximo de 1.400 EUR para la cuota de la casa. Eso debería encajar bien para un crédito de 300.000.
PERO: realmente no habría grandes lujos. Vacaciones con el niño en temporada alta — caro, 2 autos? ¿Quizá una cocina nueva? ¿Qué edad tiene la casa, necesitan grandes reparaciones en los próximos 10-20 años?