También hay plantas adecuadas para suelos arenosos. Todavía tenemos un terreno en MV cerca de Brandeburgo, es suelo arenoso. Tenemos allí varias rosas, diversos arbustos y también árboles grandes y todos sobreviven sin gente, porque si se riega es solo cuando alguien de la familia está allí. La mayoría del tiempo no hay nadie. Solo algunas plantas perennes no lo lograron, pero entonces se utilizan otras. Tenemos cubresuelos allí como relleno en los parterres, porque la mayoría de las plantas perennes no sobrevivieron a largo plazo sin riego y sin quitar las malas hierbas. Aunque los gladiolos y el ajo ornamental, entre otros, sobreviven allí desde hace años sin mucho esfuerzo. Seguramente contribuyen a esto los árboles grandes, que dan sombra por horas. Son todas cosas que influyen. Proporcionen sombra parcial, elijan las plantas adecuadas, planten en otoño y no en primavera. Lo que no sobreviva no encaja en el jardín y debe ser reemplazado por algo adecuado. Ningún jardín necesita ser regado diariamente y tampoco es necesario regar las plantas nuevas cada 3 días. Tampoco las hortalizas, si se hace acolchado. Capturen agua de lluvia. Así se ahorra una cantidad increíble de agua, se tiene más tiempo y tranquilidad, se paga menos y se cuida el medio ambiente.