Revisión de dibujos detallados antes de la firma del contrato de compra de vivienda

  • Erstellt am 31.07.2015 16:21:27

BauPaar

31.07.2015 23:42:28
  • #1
teóricamente sí

¿Cómo era eso de los "notarios de medianoche" en Berlín?

Pero que antes no haya ningún detalle sobre el contrato que se va a firmar, no lo puedo entender - maldito mercado de vendedores...
 

Voki1

01.08.2015 07:15:31
  • #2


Eso es completamente incorrecto. El notario lee el contrato de compraventa durante la certificación y señala (si lo hace correctamente) los desequilibrios. Se asegura de que las partes hayan entendido el contenido y responde a todas las preguntas legales relacionadas con las formulaciones. Eso es lo que diferencia la certificación de la autenticación, en la que solo se confirman los datos personales.



A menudo, el notario y el vendedor "se conocen", especialmente cuando se quiere reducir una superficie grande y toda la gestión debe realizarla un solo notario porque el vendedor así lo desea. En el fondo, no importa qué notario lleve a cabo la gestión.



Y así se cierra el círculo. Así funciona la economía de mercado. Si el vendedor puede encontrar muchos compradores, preferirá al que le saque el máximo posible. Pero eso también se refiere a la complejidad del comprador. Profesores, abogados y otro "tipo" lo tienen a veces más difícil porque simplemente hacen demasiadas preguntas (buenas y malas). En el transcurso de la obra son simplemente más complicados que aquellos que callan sobre todo o se conforman con respuestas muy superficiales.

Para mí aplica: no firmo nada que no entienda o cuyo alcance no pueda captar. Si el vendedor no quiere ser más concreto y claro, no habrá contrato conmigo y siempre subrayo que contaré este hecho una y otra vez, tanto a los que quieren saberlo como a los que no les interesa.

Así que si intentara engañar o aprovecharse en el transcurso de las conversaciones, debería pensarlo bien. La peor versión sería: nada de contrato y aun así contarlo por todas partes.

Los compradores también tienen un buen argumento: dinero y seguridad en la transacción. Así es un objeto más vendido y las conversaciones previas no solo fueron costos.

No os dejéis intimidar, negociad equilibrada y completamente. Si tenéis un mal presentimiento, no firméis el contrato y buscad otras opciones.
 

Bauexperte

01.08.2015 08:23:16
  • #3

De manera similar lo he escrito yo -aunque de forma resumida-:

Además, el notario está obligado con ambas partes. Por lo tanto, una explotación indebida está excluida

Una pequeña observación al margen: si el notario explica el contenido del contrato solo en la cita notarial, probablemente no se firmará; no hay tiempo suficiente para ello. Por ello, el plazo de 14 días en el que el comprador puede revisar el borrador preliminar debe ser realmente utilizado para aclarar las formulaciones. El notario también está disponible para ello.

Saludos, Bauexperte
 

Bieber0815

12.08.2015 23:17:00
  • #4

Aquí debería aclararse claramente que una ventaja indebida de una parte también puede ocurrir con un contrato notarialmente certificado.

¡Pero si antes de la firma no están claros todos los detalles, en mi opinión ni siquiera se plantea la cuestión! Porque entonces no se firma. También hay contratistas/promotores/vendedores serios. De lo contrario, el contrato presentado debe ser revisado antes de firmar: por un especialista que uno mismo haya contratado y pagado (si no conoce a nadie ...).
 

Bauexperte

13.08.2015 23:27:39
  • #5
Buenas noches,


¡No!

Y si alguna vez un notario tiene un momento de debilidad - podría imaginar que solo incentivos financieros podrían hacerlo vacilar - entonces debería ser relativamente fácil de demostrar. Además, es probable que ese notario no haya estado mucho tiempo activo en esta profesión... ¿vale la pena?

"I. Mantenimiento de la independencia e imparcialidad del notario
1.1. El notario es asesor jurídico imparcial y asesor de todas las partes involucradas.

1.2. El notario también debe mantener su imparcialidad en la asesoría y en la redacción de borradores así como en la elaboración de dictámenes a solicitud unilateral. Lo mismo se aplica a la representación legal permitida por la ley de una de las partes en procedimientos, en particular en asuntos de registro de la propiedad y registros, en procedimientos de certificado de herencia, en asuntos de impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, impuesto de sucesiones y donaciones, así como en procedimientos de aprobación ante autoridades y tribunales.


Saludos, experto en construcción
 

Voki1

14.08.2015 07:38:48
  • #6
Experto en construcción de camas, lo interpretas mal.

Por supuesto, los contratos desfavorables son aptos para ser acordados ante cualquier notario. El notario no es parte en ese momento, por lo tanto, tampoco parte del que es visiblemente perjudicado. Sin embargo, su tarea es señalar esas situaciones desfavorables y hacer visible la desventaja. Si aun así se desea firmar, entonces él llevará a cabo la ejecución del contrato.

Su tarea consiste, por tanto, en asesorar legalmente a las partes que van a protocolizar. Esto incluye responder preguntas legales, en particular sobre las consecuencias jurídicas del contrato que se va a celebrar.

Se puede perfectamente celebrar un contrato desfavorable para uno mismo y eso ocurre todos los días. Principalmente cuando los compradores tienen un gran deseo de compra y están cerrados a consejos bienintencionados. Además, cuando hay inseguridad en la negociación (que generalmente es así) y las personas "normales" ya ni se atreven a preguntar durante la cita ante notario, por no hablar de no firmar.

Por esta razón, el notario debe conceder a los involucrados dos semanas para la revisión. Precisamente este tiempo debe permitir a los participantes inexpertos hacer preguntas ANTES de la cita y evitar que se vean presionados a firmar, si un borrador contiene desventajas evidentes.

En realidad, muy sencillo.
 

Temas similares
16.06.2011¿Firmar un contrato de construcción con reserva?10
13.09.2012¿Sentirse presionado para firmar un contrato, es eso normal?17
02.06.2016Ayuda para la compra de propiedades; notario, identificación del propietario, plano catastral18
16.06.2015Compra de terreno: preguntas sobre el notario24
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
19.10.2016Honorarios notariales. ¿Quién debería asumirlos?37
22.11.2016¿Nos cobró demasiado el notario? ¿Los costos del registro de la propiedad son demasiado caros?12
16.01.2017Selección de notario - ¿cómo proceder?14
12.04.2017El precio del garaje en el contrato de compra del notario es menor18
30.08.2017Firma de casa prefabricada bajo reserva con derecho de desistimiento16
20.03.2018Contrato de propiedad representado unilateralmente por notario - ¿Cambiar de notario?16
02.05.2018¿Derecho a información por parte del notario incluso después de la compra?43
02.06.2020Modificación de contrato notarial del derecho de paso10
11.06.2020Compra de propiedad -> Notario -> ¿qué hay que tener en cuenta?14
05.08.2020Contrato de compra de terreno - obligación de construir dentro de 2,5 años18
04.08.2020Aumento sorprendente del precio justo antes de la firma17
07.11.2020¿Debería hacerse revisar el contrato notarial de la propiedad o no?24
30.03.2022Cerrar el contrato con el contratista general "antes de tiempo"22
27.01.2024Compra de casa a través de un agente, ahora contrato cancelado18

Oben