Y aquí solo se puede adivinar de nuevo, es mejor elegir una categoría inferior con el fabricante de cocinas y tomar todo, realmente todo, con cajones/extraíbles... en lugar de optar por puertas batientes completas con un fabricante premium, porque el precio es demasiado alto. El "oh" de los vecinos cuando dices que la cocina es de Nolte o Schüller solo se escucha una vez. Los problemas con las puertas batientes los tienes toda la vida.
Por cierto, no hace falta agotar completamente el presupuesto ya en la fase de planificación; se recomienda tener al menos un 10, mejor un 20%, de la suma del proyecto en reserva. Hay muchas cosas que se presentan y en las que no piensas ni remotamente cuando estás en el terreno vacío ya soñando dónde irá el columpio para los niños. Sería una pena que al final el columpio no se instale por falta de dinero.
Eso es cierto.
Durante la pandemia construimos una casa para dos familias de 256 m² con garaje doble de 56 m² en construcción sólida a muy buen precio.
Aquí mis consejos de cómo construimos con alta calidad por unos 1800€/m².
0. Un año antes del inicio de la construcción reúne tu equipo A. Hay que encontrar a los trabajadores adecuados, al menos dos por oficio, para tener reemplazos si alguien se ausenta.
1. Construye con una empresa local de buena reputación, no casas prefabricadas. Se quiere aprovechar el terreno al máximo y para ello se deben estudiar las normas de construcción y sacar el máximo con arquitectos. Para calefacción y agua contrata aparte a un proyectista y remite los planos a la empresa constructora. Aprender a planificar el plano base es algo que se puede hacer uno mismo y sólo hay que decidir qué es lo adecuado para la familia. La técnica doméstica mal hecha cuesta miles de euros al año adicionales en calefacción, por ejemplo, por usar tubos demasiado finos y la bomba de calor se enciende y apaga constantemente o por que te venden mezcladores innecesarios.
2. Realiza los trabajos de tierra, losa de cimentación, albañilería, techo, trabajos de chapistería y ventanas con empresas locales. En el techo se puede acordar imprimar y pintar las vigas en trabajo propio. Para el drenaje se pueden comprar los tubos uno mismo y junto con el operador de la excavadora preparar los tubos y las conexiones a la casa.
3. En cuanto el techo esté levantado, hay que empezar directamente a construir el desván. Esto aplica para un techo a dos aguas. Colocar el suelo del desván en trabajo propio como tabla machihembrada es sencillo y mucho más valioso que OSB u otro material encolado que emite gases. Cuando el desván esté hecho se puede montar uno mismo una instalación fotovoltaica y esto debe acordarse directamente con el electricista y tramitar las solicitudes antes del inicio y el pedido de materiales. Nuestra instalación fotovoltaica de 10 kW costó unos 7000 €. Después, colocar el aislamiento entre vigas uno mismo es quizá el trabajo más desagradable pero se ahorra mucho. Coloqué 320 m² de lana de roca y otros 80 m² de aislamiento Knauf bajo las vigas. La lana de roca la pedí barata en palets en la sección de materiales de construcción de Obi y la almacené en el garaje. La membrana de vapor intello plus y las cintas de sellado las pedí en baunativ.
4. Electricista y fontanero se pueden contratar si se quiere. Yo pedí todo el material de fontanería conforme a la lista del proyectista en el comercio especializado y fue montado según el plan. La bomba de calor la compré en rjtec y la puse en funcionamiento y programé yo mismo.
5. Para el mortero nivelador se pueden hacer en trabajo propio preparativos como pegar la lámina de bitumen y hacer aislamientos. El aplicador de mortero aporta el material. Aquí también hay que tener cuidado de usar PIR contra el terreno y en la planta superior un aislamiento con mejor reducción del ruido de impacto.
6. En los trabajos de enlucido es muy importante encontrar un distribuidor local barato que te pida el silo y todo el material como puente de adherencia, malla, esquineros, perfiles APU, revoque final y pintura. Ahí se ahorra mucho.
7. Lo mismo aplica para azulejos. Pero los azulejos debe ponerlos un profesional, para principiantes es demasiado laborioso; máximo se puede ayudar preparando la superficie.
8. Cocina: encarga un planificador independiente para pedir los muebles y eventualmente los electrodomésticos. Monta tú mismo.
9. Jardinería. Hay que tomarse tiempo para planificar bien y también decidir qué se quiere hacer uno mismo y qué no.
Consejo extra: vivir cerca de la obra y tener un sótano en el apartamento para guardar materiales y herramientas. Primero la casa, luego los niños. Con niños pequeños no se puede hacer trabajo propio porque no hay tiempo suficiente.