Paranelaos
06.12.2013 23:38:44
- #1
Hola,
Mi esposa (1400 netos, desde hace 4 años indefinida), yo (1400 netos desde hace 7 años indefinido, mayor protección contra despidos por comité de empresa) y nuestra hija (184 asignación por hijo) llevamos un tiempo pensando en construir una casa.
Actualmente, en cuanto a costos de vivienda:
500 euros de alquiler frío
170 euros de gastos adicionales al arrendador por basura, aguas residuales, agua, calefacción, seguro del edificio...
92 euros de electricidad
211 euros de préstamo anual (termina pronto)
23 euros de crédito a plazos (termina pronto)
Obligación total por vivienda "caliente" 996 euros
Ayer tuvimos a un financiador de una gran empresa constructora que nos debía aclarar qué podríamos permitirnos. Como base para el cálculo le dimos los datos arriba mencionados o él los preguntó.
Como condiciones marco también tenía que no poseemos capital propio, que un terreno de 500 m² cuesta 75000 euros (totalmente urbanizado) y que la casa debería estar lista para entrar con aprox. 130 m² de superficie habitable, también con área exterior terminada. Su cálculo fue el siguiente:
75000 euros terreno
25000 euros costos adicionales de construcción
170000 euros construcción de la casa lista para entrar con área exterior (casa prefabricada Kfw 70)
Costos totales 270000 euros
Como no queríamos aportar capital propio, pensábamos que al menos en la financiación las cosas se verían mal, pero no fue así, quedó así:
50000 KfW Bank 2,46% amortización
50000 otro fondo de apoyo 1,2% amortización, 10 años de tipo fijo
120000 préstamo bancario 1,2% amortización, 10 años de tipo fijo
270000 financiación total sin capital propio, cuota mensual de crédito 943 euros
No ponemos mucho énfasis en una alta tasa de amortización, porque queremos abonar con amortizaciones extraordinarias, serían posibles 5000 euros por año (creo que KfW Bank lo excluía).
943 euros nos parecía inicialmente posible, si se incluyen 300 euros como gastos adicionales para la casa, se tendría una carga total de aprox. 1250 euros, supuestamente.
Con un ingreso neto de 2984 euros quedaría un remanente de 1734 euros. Luego llegó un cálculo que no entendí del todo, de esos 1734 euros se descontaron 675 euros para mí, 250 euros para mi esposa y 250 euros para el niño. Nuestro hogar tendría un superávit en el banco de 600 euros con la carga, y con eso la financiación casi seguro que pasaría.
Mis preguntas son ahora:
1. ¿Está el precio para una casa y todo lo relacionado razonablemente realista?
2. ¿Es la financiación realmente tan fácil como se sugiere?
3. ¿Cuál sería una cantidad realista que se debería financiar con nuestras condiciones de ingresos? (¿o acaso deberíamos siquiera construir?)
Gracias de antemano por las respuestas
Mi esposa (1400 netos, desde hace 4 años indefinida), yo (1400 netos desde hace 7 años indefinido, mayor protección contra despidos por comité de empresa) y nuestra hija (184 asignación por hijo) llevamos un tiempo pensando en construir una casa.
Actualmente, en cuanto a costos de vivienda:
500 euros de alquiler frío
170 euros de gastos adicionales al arrendador por basura, aguas residuales, agua, calefacción, seguro del edificio...
92 euros de electricidad
211 euros de préstamo anual (termina pronto)
23 euros de crédito a plazos (termina pronto)
Obligación total por vivienda "caliente" 996 euros
Ayer tuvimos a un financiador de una gran empresa constructora que nos debía aclarar qué podríamos permitirnos. Como base para el cálculo le dimos los datos arriba mencionados o él los preguntó.
Como condiciones marco también tenía que no poseemos capital propio, que un terreno de 500 m² cuesta 75000 euros (totalmente urbanizado) y que la casa debería estar lista para entrar con aprox. 130 m² de superficie habitable, también con área exterior terminada. Su cálculo fue el siguiente:
75000 euros terreno
25000 euros costos adicionales de construcción
170000 euros construcción de la casa lista para entrar con área exterior (casa prefabricada Kfw 70)
Costos totales 270000 euros
Como no queríamos aportar capital propio, pensábamos que al menos en la financiación las cosas se verían mal, pero no fue así, quedó así:
50000 KfW Bank 2,46% amortización
50000 otro fondo de apoyo 1,2% amortización, 10 años de tipo fijo
120000 préstamo bancario 1,2% amortización, 10 años de tipo fijo
270000 financiación total sin capital propio, cuota mensual de crédito 943 euros
No ponemos mucho énfasis en una alta tasa de amortización, porque queremos abonar con amortizaciones extraordinarias, serían posibles 5000 euros por año (creo que KfW Bank lo excluía).
943 euros nos parecía inicialmente posible, si se incluyen 300 euros como gastos adicionales para la casa, se tendría una carga total de aprox. 1250 euros, supuestamente.
Con un ingreso neto de 2984 euros quedaría un remanente de 1734 euros. Luego llegó un cálculo que no entendí del todo, de esos 1734 euros se descontaron 675 euros para mí, 250 euros para mi esposa y 250 euros para el niño. Nuestro hogar tendría un superávit en el banco de 600 euros con la carga, y con eso la financiación casi seguro que pasaría.
Mis preguntas son ahora:
1. ¿Está el precio para una casa y todo lo relacionado razonablemente realista?
2. ¿Es la financiación realmente tan fácil como se sugiere?
3. ¿Cuál sería una cantidad realista que se debería financiar con nuestras condiciones de ingresos? (¿o acaso deberíamos siquiera construir?)
Gracias de antemano por las respuestas