Andreas1991
13.10.2024 10:36:20
- #1
Hola a todos,
estamos actualmente en negociaciones para la compra de una casa de aproximadamente 30 años.
En el curso de estas negociaciones, el agente inmobiliario nos dijo que es habitual pagar una parte mayor (no especificada) ya 4-6 semanas después de la firma ante notario con la inscripción en el registro de la propiedad. El resto se paga al desocupar la vivienda.
Para nosotros esto suena muy extraño y exclusivamente en nuestra desventaja ya que ya estamos pagando intereses y amortización sin recibir ningún servicio.
Será también difícil utilizar el capital propio disponible, ya que lo necesitamos para una cocina nueva, muebles, etc.
También es raro que el agente inmobiliario no pueda decirnos una cantidad aproximada.
Desde el punto de vista del vendedor se argumenta que están construyendo nuevos inmuebles y deben realizar pagos parciales según la fase de construcción. De lo contrario, aquí sería necesaria una financiación intermedia por parte del vendedor.
¿Qué trampas hay que considerar?
¿Es esto realmente habitual o más bien una excepción?
Muchas gracias de antemano,
Andreas
estamos actualmente en negociaciones para la compra de una casa de aproximadamente 30 años.
En el curso de estas negociaciones, el agente inmobiliario nos dijo que es habitual pagar una parte mayor (no especificada) ya 4-6 semanas después de la firma ante notario con la inscripción en el registro de la propiedad. El resto se paga al desocupar la vivienda.
Para nosotros esto suena muy extraño y exclusivamente en nuestra desventaja ya que ya estamos pagando intereses y amortización sin recibir ningún servicio.
Será también difícil utilizar el capital propio disponible, ya que lo necesitamos para una cocina nueva, muebles, etc.
También es raro que el agente inmobiliario no pueda decirnos una cantidad aproximada.
Desde el punto de vista del vendedor se argumenta que están construyendo nuevos inmuebles y deben realizar pagos parciales según la fase de construcción. De lo contrario, aquí sería necesaria una financiación intermedia por parte del vendedor.
¿Qué trampas hay que considerar?
¿Es esto realmente habitual o más bien una excepción?
Muchas gracias de antemano,
Andreas