Yosan
31.08.2024 09:35:45
- #1
A menudo sospecho que aquí también se usa a los niños simplemente como una excusa para justificar por qué no se pudo hacer carrera. Pero esa es solo mi opinión…
No, muchas veces son las plazas de cuidado las que lo determinan. Por ejemplo, aquí para menores de 3 años hay un máximo de 40 horas de cuidado y para mayores de 3 años un máximo de 43,5 horas y tampoco son flexibles al final, sino hasta como máximo las 15 o 16 horas. ¡Y eso ya es mucho en esta zona!
Con los desplazamientos, trabajar a tiempo completo solo es posible si puedes trabajar en turnos escalonados de alguna manera o tienes apoyo familiar.
Ejemplo concreto nuestro: mi marido trabajaba 30 horas, pero en turnos muy diferentes y casi impredecibles, lo que hacía que casi siempre yo tuviera que llevar y recoger a los niños. Yo trabajaba 32 horas y aun así constantemente estaba en números rojos y me alegraba de que mi madre pudiera recoger a los niños de vez en cuando para que esos días pudiera compensar mis horas negativas. Cuando tenía 5 horas extras, ya era mucho y normalmente estaba relacionado con trabajo externo prolongado o viajes de trabajo. Trabajar a tiempo completo en esta situación hubiese sido absolutamente imposible. Como máximo para mi marido, pero entonces casi no habría visto a sus hijos.
Ahora por suerte tiene otro trabajo, pero aun así los dos a tiempo completo no es posible.