hola rick2018
no me parece mucho más caro, salvo que se compare con una calefacción de gas. En los 30 mil euros estaban incluidos el acumulador de hielo, la bomba de calor, la instalación y los colectores correspondientes en el techo, así como las tuberías, al menos en mi caso en ese momento.
Si se suma una calefacción normal más colectores solares (que no tienen la misma eficiencia) tampoco se está tan lejos.
En cuanto a la temperatura, ya hemos tenido varios inviernos en los que aquí también bajó hasta -20 grados y aún más.
No es un problema, para eso está el acumulador. Si en el techo hace más calor, lo cual ocurre cada invierno y probablemente más a menudo en el futuro, la energía para calefacción no la toma del tanque, sino del techo. En principio, se calienta un 90% del año con una calefacción de hielo (no es un estudio, es solo una estimación) con los colectores del techo y solo en días muy fríos con el tanque.
Esto está pensado para el pico, y ese tanque dura mucho.
Este aspecto no estaba claro para mí durante la evaluación y por eso me alegré aún más después, especialmente porque los colectores (son tubos, nada plano) ya muestran su efecto cuando en el techo la temperatura sube a positivo. También por las noches, cuando el viento sopla con +10 grados.
En mi caso, esto llevó a la situación paradójica de que debo pagar más al mes por mi conexión DSL limitada que por la calefacción y el agua caliente.
saludos