Por fin alguien que comparte mi pasión en este aspecto. [...] y por eso hicieron cerrar mi "hilo de simetría" de inmediato, ¿podrías abrir tú uno?
A un tema no le importa quién haya creado el hilo. Pero para grupos de autoayuda, espero que sus miembros pronto tengan 100 aportes y puedan reunirse por mensaje privado.
Por favor, no dejes que parezca un “desmadre”, aunque actualmente los “no simétricos” sean mayoría.
Cuando lo que hacen los analfabetos proporcionales (que a menudo además son daltónicos) y los disléxicos del número áureo se ordena simétricamente, con mayor probabilidad se genera una comedia involuntaria en lugar de estética, así que eso no funciona como curación :-(
Quizá los arquitectos tengan algunos trucos bajo la manga. [...] ¿Se podrá ver vuestra casa desde todos los lados libremente?
Aunque no me hice arquitecto para diseñar casas completas, aquí va: el primer truco sería recordar que no existen lados secundarios: no hay lado de jardín porque para el dueño es la vista más frecuente; y tampoco hay “lados laterales” porque eso desacredita la belleza de la fachada principal si de repente se ve la esquina donde la belleza solo alcanza para un lado. El segundo truco es, en modo de diseño, retroceder las líneas de dimensión una fila e insertar entre ellas las paredes exteriores del otro piso, así se prepara la sinapsis. Lo ideal es también tomar en cuenta las paredes interiores y dibujarlas de forma discontinua en las vistas. El truco cero ya lo he dicho varias veces, aunque no lo había relacionado con la fachada: sigue la gravedad y dibuja primero el piso superior.
Si te he entendido bien, cuanto más grande sea la casa, más sencilla será la creación de una fachada simétrica, si eso se desea.
Lo contrario lo explica mejor: cuanto menor sea el ancho a distribuir, más difícil será equilibrarlo. La simetría necesita, en medidas absolutas pequeñas, una especie de presupuesto propio de ancho; solo en dimensiones crecientes se diluye eso.
¿Desde cuándo estás en modo de diseño?
¿En qué “modo” me percibes de otra manera?
¿Dónde va la rosa trepadora, el toldo, el árbol de la casa, etc.?
Bromista. La rosa trepadora es para el simétrico lo que el agua bendita para el diablo. A los simétricos les recomiendo para curarse que miren atentamente cuando el próximo verano alguna revista vuelva a mostrar cómo se verían retratos de celebridades con sus caras perfectamente visibles pero asimétricas: usualmente no solo se ven diferente, sino menos simpáticos —lo cual vale incluso para esos ejemplos donde a actores villanos se les muestra dos veces su lado más “amable”.
Eso sería genial. Participaría e incluso pagaría algo por ello.
Cuéntame cuánto valoras algo así y en qué forma quisieras participar: ¿piensas en un seminario en línea o algún tipo de coaching?