bold100
01.02.2020 20:08:46
- #1
Hola querida comunidad,
una pregunta rápida, estamos planeando construir una nueva edificación en nuestro terreno (la casa antigua ya ha sido demolida), para la cual, según información oficial, el último plan de ordenación aprobado data de 1968.
Nuestro terreno tiene una superficie de 976 m2 y el plan de ordenación establece un coeficiente de ocupación del suelo de 0.2 y un coeficiente de aprovechamiento total de 0.3. Además, se permite una construcción abierta de 1 1/2 pisos. No hay ninguna determinación respecto a la altura del alero, altura de cumbrera o similar. Solo existe la línea de edificación a 5 m desde la calle.
Después de dialogar con varios planificadores hay incertidumbre sobre cuáles áreas deben tomarse en cuenta para el cálculo.
Planeamos una casa con una superficie de base de aproximadamente 130 m2. La terraza, el garaje y los caminos se añadirían aparte.
Después de un poco de investigación creo que la ordenanza de uso del suelo de 1962 aplica. ¿Es correcto asumir que según esta ordenanza, las terrazas, etc., no se incluyen en el cálculo? Al menos eso fue lo que encontré en una guía de planificación de la ciudad de Frankfurt (aunque nuestro proyecto está en Hannover...).
Gracias de antemano.
una pregunta rápida, estamos planeando construir una nueva edificación en nuestro terreno (la casa antigua ya ha sido demolida), para la cual, según información oficial, el último plan de ordenación aprobado data de 1968.
Nuestro terreno tiene una superficie de 976 m2 y el plan de ordenación establece un coeficiente de ocupación del suelo de 0.2 y un coeficiente de aprovechamiento total de 0.3. Además, se permite una construcción abierta de 1 1/2 pisos. No hay ninguna determinación respecto a la altura del alero, altura de cumbrera o similar. Solo existe la línea de edificación a 5 m desde la calle.
Después de dialogar con varios planificadores hay incertidumbre sobre cuáles áreas deben tomarse en cuenta para el cálculo.
Planeamos una casa con una superficie de base de aproximadamente 130 m2. La terraza, el garaje y los caminos se añadirían aparte.
Después de un poco de investigación creo que la ordenanza de uso del suelo de 1962 aplica. ¿Es correcto asumir que según esta ordenanza, las terrazas, etc., no se incluyen en el cálculo? Al menos eso fue lo que encontré en una guía de planificación de la ciudad de Frankfurt (aunque nuestro proyecto está en Hannover...).
Gracias de antemano.