aisukei
14.03.2013 18:57:45
- #1
Hola querido foro,
como aquí ya nos han respondido de manera muy competente, nos gustaría escuchar vuestra opinión sobre nuestra nueva propuesta de financiación.
Esta nos parece casi demasiado buena. Por eso nos gustaría saber si podrían sospechar alguna posible trampa.
Datos principales:
Costos de construcción de la casa (todo incluido) 250.000 euros
Capital propio: 50.000 euros
Necesidad de financiación 200.000 euros
Propuesta de financiación (financiación con Bauspar):
Todo está en un módulo de financiación. Esto significa que la caja de ahorros para la vivienda nos ofrece por persona una suma de financiación de 100.000 euros con el siguiente plan. Esto quiere decir que hay que multiplicar todos los valores por 2.
Por persona y 100.000 euros:
- Crédito de 100.000 euros con un 2,3 % efectivo durante 13 años. Solo se pagan los intereses y no se amortiza. (191 euros mensuales)
- Paralelamente se ahorra en el contrato Bauspar, que amortiza el crédito después de 13 años. (260 euros mensuales)
- Anualmente se depositan en una cuenta aparte por persona otros 1.000 euros (estos provienen de un pago anual de primas)
- Después de 13 años, el crédito se amortiza con el contrato Bauspar. Este contiene una suma ahorrada de aprox. 45.000 euros (incluye 5 pagos extraordinarios de 1.000 euros cada uno)
- además, en la fecha en que el contrato Bauspar amortiza el crédito, por persona se usa la amortización extraordinaria de los 1.000 euros ahorrados anualmente (13.000 euros)
- Los restantes 42.000 euros se amortizan con un 3,1 % efectivo aprox. durante 7 años (450 euros mensuales)
- en la fase de amortización del contrato Bauspar se continúa amortizando extraordinariamente 1.000 euros por persona anuales
Según este cálculo, después de aproximadamente 20 años habremos terminado completamente con 900 euros mensuales y 2.000 euros anuales.
¿Qué opináis de esta variante de financiación?
Saludos,
Micha
como aquí ya nos han respondido de manera muy competente, nos gustaría escuchar vuestra opinión sobre nuestra nueva propuesta de financiación.
Esta nos parece casi demasiado buena. Por eso nos gustaría saber si podrían sospechar alguna posible trampa.
Datos principales:
Costos de construcción de la casa (todo incluido) 250.000 euros
Capital propio: 50.000 euros
Necesidad de financiación 200.000 euros
Propuesta de financiación (financiación con Bauspar):
Todo está en un módulo de financiación. Esto significa que la caja de ahorros para la vivienda nos ofrece por persona una suma de financiación de 100.000 euros con el siguiente plan. Esto quiere decir que hay que multiplicar todos los valores por 2.
Por persona y 100.000 euros:
- Crédito de 100.000 euros con un 2,3 % efectivo durante 13 años. Solo se pagan los intereses y no se amortiza. (191 euros mensuales)
- Paralelamente se ahorra en el contrato Bauspar, que amortiza el crédito después de 13 años. (260 euros mensuales)
- Anualmente se depositan en una cuenta aparte por persona otros 1.000 euros (estos provienen de un pago anual de primas)
- Después de 13 años, el crédito se amortiza con el contrato Bauspar. Este contiene una suma ahorrada de aprox. 45.000 euros (incluye 5 pagos extraordinarios de 1.000 euros cada uno)
- además, en la fecha en que el contrato Bauspar amortiza el crédito, por persona se usa la amortización extraordinaria de los 1.000 euros ahorrados anualmente (13.000 euros)
- Los restantes 42.000 euros se amortizan con un 3,1 % efectivo aprox. durante 7 años (450 euros mensuales)
- en la fase de amortización del contrato Bauspar se continúa amortizando extraordinariamente 1.000 euros por persona anuales
Según este cálculo, después de aproximadamente 20 años habremos terminado completamente con 900 euros mensuales y 2.000 euros anuales.
¿Qué opináis de esta variante de financiación?
Saludos,
Micha