rudiherbert
12.11.2016 11:49:15
- #1
La ecuación no puede cuadrar porque, por un lado, se utilizó el consumo de energía primaria como valor de consumo y, por otro lado, se considera la superficie habitable, lo cual no es correcto. Las indicaciones de superficie en el certificado energético se refieren a toda la superficie dentro de la envolvente calefactada (calculada a partir del volumen multiplicado por un factor fijo). Es decir, superficie útil. Por supuesto, esto nuevamente es muy inexacto, ya que el factor de conversión fijo no tiene en cuenta alturas de techo inusuales o diferentes.
¡Gracias por vuestra gran ayuda!
Ahora he recibido las temperaturas correctas de ida.
Calefacción por suelo radiante ida en la sala de calderas 48 grados.
Calefacción por suelo radiante retorno en la sala de calderas 32 grados.
En los pisos llega una temperatura de ida de la calefacción por suelo radiante de aproximadamente 38 grados.
¡Todo esto con una temperatura exterior de +2 grados!
De nuevo mi pregunta:
¿Son estas altas temperaturas de ida correctas en una casa multifamiliar KfW70 con una superficie habitable de aprox. 550 m² y una superficie del edificio de aprox. 950 m² con calefacción de pellets?
¿O son más bien altas, lo que justificaría el aumento actual del consumo de pellets?
(Se sospechaba un ejemplo con 500 kg de pellets en verano. El consumo de pellets de 2 toneladas entre mediados de octubre y mediados de noviembre es correcto.)
Quiero preguntar al instalador si la curva de calefacción/ajuste es correcta o si la configuró al principio como "principalmente rápido y correctamente caliente"...
¡Muchas gracias!