malu82
24.11.2013 17:35:16
- #1
Hola a todos,
un foro estupendo. Ya he podido obtener mucha información adicional. ¡GRACIAS!
Queremos construir una casa de 1,5 plantas, 135 m², con sistema de gas/condensación con colectores solares térmicos, calefacción por suelo radiante en planta baja y alta, conducto de chimenea. 2 habitaciones en la planta alta, así como el salón y una habitación de invitados orientados al sur. El terreno (750 m²) está en una zona residencial poco edificada, colindante con un campo. No está previsto Kfw 70. (¿o una opción?)
Actualmente me pregunto si debo construir con:
ladrillos de alta porosidad perforados de 24 cm más 8,0 cm de aislamiento (paneles rígidos de poliestireno), capa de armadura y capa de acabado
o con
ladrillos de alta porosidad perforados de 36,5 cm y revestimiento ligero de 2,0 cm con malla incorporada.
¿Alguien podría darme una recomendación general o explicarme la diferencia? ¿Es suficiente la primera variante? ¿Entiendo bien que la segunda variante corresponde a una construcción monolítica en la que no es necesario aislamiento (debido al grosor de los ladrillos)?
Provenimos de un piso anterior muy afectado por moho y humedad. He leído varias veces que la primera variante suele presentar problemas con la humedad por difusión. Por ejemplo, dormimos todas las noches con la ventana abierta. ¿Qué nos debería preocupar menos en ese sentido? ¿Es entonces imprescindible un sistema de ventilación?
Sé que no soy un profesional. También sé que no se debería generalizar demasiado, pero espero que puedan darme algunos consejos o información.
Muchas gracias y saludos cordiales
Marcel
un foro estupendo. Ya he podido obtener mucha información adicional. ¡GRACIAS!
Queremos construir una casa de 1,5 plantas, 135 m², con sistema de gas/condensación con colectores solares térmicos, calefacción por suelo radiante en planta baja y alta, conducto de chimenea. 2 habitaciones en la planta alta, así como el salón y una habitación de invitados orientados al sur. El terreno (750 m²) está en una zona residencial poco edificada, colindante con un campo. No está previsto Kfw 70. (¿o una opción?)
Actualmente me pregunto si debo construir con:
ladrillos de alta porosidad perforados de 24 cm más 8,0 cm de aislamiento (paneles rígidos de poliestireno), capa de armadura y capa de acabado
o con
ladrillos de alta porosidad perforados de 36,5 cm y revestimiento ligero de 2,0 cm con malla incorporada.
¿Alguien podría darme una recomendación general o explicarme la diferencia? ¿Es suficiente la primera variante? ¿Entiendo bien que la segunda variante corresponde a una construcción monolítica en la que no es necesario aislamiento (debido al grosor de los ladrillos)?
Provenimos de un piso anterior muy afectado por moho y humedad. He leído varias veces que la primera variante suele presentar problemas con la humedad por difusión. Por ejemplo, dormimos todas las noches con la ventana abierta. ¿Qué nos debería preocupar menos en ese sentido? ¿Es entonces imprescindible un sistema de ventilación?
Sé que no soy un profesional. También sé que no se debería generalizar demasiado, pero espero que puedan darme algunos consejos o información.
Muchas gracias y saludos cordiales
Marcel