JonasK.
09.01.2021 17:29:46
- #1
Hola querido foro,
mi esposa y yo estamos planeando junto con nuestros dos hijos la construcción de una villa urbana, de casi 170 m². Hemos encontrado un terreno bonito, casi sin restricciones en el plan de desarrollo, una arquitecta genial, un plano excelente para nosotros, el permiso de construcción (en procedimiento de notificación de obra) está aprobado y queremos empezar en los próximos días. Todo suena muy bien hasta ahora...
...pero mi esposa y yo recibimos un inesperado regalo de Navidad y ahora necesitamos una habitación más para los niños :p:cool: aunque no planeado, nos alegramos claro que muchísimo, solo que ahora tenemos que replantearnos. Nuestra arquitecta todavía está de vacaciones y vuelve el martes, pero esto no me deja en paz, tal vez alguien tenga alguna idea...
[B]Variante 1 - casa más grande, plano completamente nuevo[/B]
Para nosotros solo sería una solución de emergencia absoluta, en realidad no queremos que sea más grande porque nuestra hija mayor ya tiene 14 años, así que no serán tres niños para siempre...
Variante 2 - sótano
Por los costos y la replanificación que conlleva, no es una opción
Variante 3 - ajustar el plano existente
Ya lo intentamos, pero tampoco queremos que las habitaciones de los niños sean más pequeñas. Aunque hemos previsto una oficina, esta también es necesaria como tal.
Variante 4 - nuestra favorita
Tenemos un tejado a cuatro aguas, pendiente 25 grados, que inicialmente será un tejado frío (¿se dice así?) con una escalera retráctil. Queríamos aislarlo nosotros mismos más tarde (aunque ya he leído que "simplemente aislar" no es buena opción por el tema del moho, pero eso es otro asunto...) y usarlo como trastero.
Ahora nuestra idea sería
Para eso, la pendiente del tejado pasaría de 25 grados a 35 grados, ya están previstos dos ventanales de techo en un lado, posiblemente más adelante la opción de poner un lucernario u otro similar.
Aislar el ático adecuadamente, revisar el techo del piso superior (en cuanto a capacidad de carga y transmisión de ruidos), conectar el ático al sistema de ventilación y en la habitación inferior colocar la calefacción por suelo radiante muy junta (5 cm de separación) para así "calentar parcialmente" la habitación superior (ya que el aire caliente sube). En el ático separar las paredes con placas de yeso para así crear espacios de almacenamiento detrás.
¿Es viable o una idea totalmente idiota? :rolleyes:
En un primer paso solo tendría que notificar al ayuntamiento el cambio de pendiente del tejado (¿es complicado? ¿un procedimiento completo de notificación de obra nuevo? Seguimos dentro del plan de desarrollo) - la estructura tendría que ser recalculada... pero creo que esta variante tiene el menor coste y tiempo.
¿Cómo va lo del camino de evacuación,... hay que tener en cuenta algo?
Por supuesto hablaré con nuestra arquitecta, pero quería recoger opiniones antes de seguir dándole vueltas a esta idea...
¡Gracias por sus sugerencias!
mi esposa y yo estamos planeando junto con nuestros dos hijos la construcción de una villa urbana, de casi 170 m². Hemos encontrado un terreno bonito, casi sin restricciones en el plan de desarrollo, una arquitecta genial, un plano excelente para nosotros, el permiso de construcción (en procedimiento de notificación de obra) está aprobado y queremos empezar en los próximos días. Todo suena muy bien hasta ahora...
...pero mi esposa y yo recibimos un inesperado regalo de Navidad y ahora necesitamos una habitación más para los niños :p:cool: aunque no planeado, nos alegramos claro que muchísimo, solo que ahora tenemos que replantearnos. Nuestra arquitecta todavía está de vacaciones y vuelve el martes, pero esto no me deja en paz, tal vez alguien tenga alguna idea...
[B]Variante 1 - casa más grande, plano completamente nuevo[/B]
Para nosotros solo sería una solución de emergencia absoluta, en realidad no queremos que sea más grande porque nuestra hija mayor ya tiene 14 años, así que no serán tres niños para siempre...
Variante 2 - sótano
Por los costos y la replanificación que conlleva, no es una opción
Variante 3 - ajustar el plano existente
Ya lo intentamos, pero tampoco queremos que las habitaciones de los niños sean más pequeñas. Aunque hemos previsto una oficina, esta también es necesaria como tal.
Variante 4 - nuestra favorita
Tenemos un tejado a cuatro aguas, pendiente 25 grados, que inicialmente será un tejado frío (¿se dice así?) con una escalera retráctil. Queríamos aislarlo nosotros mismos más tarde (aunque ya he leído que "simplemente aislar" no es buena opción por el tema del moho, pero eso es otro asunto...) y usarlo como trastero.
Ahora nuestra idea sería
[*]Separar el vestidor del dormitorio (8 m²), como una habitación independiente y desde allí una escalera hacia el ático
[*]La oficina actual sería dormitorio, y el ático sería oficina/habitación de invitados
Para eso, la pendiente del tejado pasaría de 25 grados a 35 grados, ya están previstos dos ventanales de techo en un lado, posiblemente más adelante la opción de poner un lucernario u otro similar.
Aislar el ático adecuadamente, revisar el techo del piso superior (en cuanto a capacidad de carga y transmisión de ruidos), conectar el ático al sistema de ventilación y en la habitación inferior colocar la calefacción por suelo radiante muy junta (5 cm de separación) para así "calentar parcialmente" la habitación superior (ya que el aire caliente sube). En el ático separar las paredes con placas de yeso para así crear espacios de almacenamiento detrás.
¿Es viable o una idea totalmente idiota? :rolleyes:
En un primer paso solo tendría que notificar al ayuntamiento el cambio de pendiente del tejado (¿es complicado? ¿un procedimiento completo de notificación de obra nuevo? Seguimos dentro del plan de desarrollo) - la estructura tendría que ser recalculada... pero creo que esta variante tiene el menor coste y tiempo.
¿Cómo va lo del camino de evacuación,... hay que tener en cuenta algo?
Por supuesto hablaré con nuestra arquitecta, pero quería recoger opiniones antes de seguir dándole vueltas a esta idea...
¡Gracias por sus sugerencias!