steffens
03.02.2015 21:52:40
- #1
Estimado foro,
como creo que también a los demás miembros del foro les interesará cómo es en nuestro caso un sótano del líder del mercado de sótanos prefabricados en Alemania, he decidido publicar el siguiente comentario.
Recientemente construimos con la empresa Glatthaar Fertigkeller un sótano en la versión "Thermosafe" (aislamiento central) con impermeabilización contra el agua freática acumulada. Esta decisión la tomamos también porque, tras la reunión de ventas, consideramos que podíamos justificar el precio adicional decisivo por esta versión mediante:
- Conservación del aspecto de hormigón tanto por dentro como por fuera, lo que hubiera combinado con la fachada de madera natural de la casa
- Ahorro al no ser estrictamente necesario el enlucido de paredes interiores y exteriores, solo pintura con laca para hormigón
Lamentablemente esto no fue posible debido a las siguientes razones:
- En el interior, los alféizares de puertas y ventanas están realizados de tal forma que el enlucido de las paredes interiores correspondientes es prácticamente inevitable.
- En el exterior, las juntas están ejecutadas de tal forma que allí también es necesario enlucir ("bolsas de masilla" en vez de juntas de tope, aunque se acordó otra cosa)
Ambos puntos los podéis ver en las imágenes adjuntas.
De forma justa debe decirse que la empresa Glatthaar Fertigkeller, tras la correspondiente discusión, accedió a enlucir la zona exterior. Lamentablemente ya no es posible mantener el aspecto original de hormigón. En el interior, la ejecución mostrada en la imagen es, según la empresa Glatthaar Fertigkeller, "normal". Los interesados/as pueden formarse una opinión propia con base en estas imágenes.
También debe mencionarse que, a pesar del acuerdo contractual de "cerrar juntas Q1", solo después de consultar con un perito pude ejercer suficiente presión argumentativa para que la empresa Glatthaar Fertigkeller sellara las juntas. También tengo una imagen como ejemplo (esa fue antes de sellar).
Asimismo forma parte de mi experiencia con la empresa Glatthaar Fertigkeller que el aislamiento del zócalo no fue llevado correctamente hasta el aislamiento de la losa de cimentación, siendo este un claro defecto técnico según el perito y una ejecución no conforme a normativa (ver imagen). Aquí la empresa Glatthaar Fertigkeller – tras la inspección de mi sótano por parte de un perito y su indicación a mí – asumió al menos los costos del cierre posterior.
Además me gustaría señalar que dicha empresa Glatthaar Fertigkeller no instaló la membrana de nódulos por sus propios subcontratistas, sino que encargó verbalmente a mi terraplenador dicha tarea sin previo acuerdo
Puedo añadir de forma justa que, tras cierta discusión, la empresa Glatthaar Fertigkeller asumió los costos.
Basándome en lo anterior y otras experiencias – no detalladas aquí – puedo sacar la conclusión personal de que lamento la decisión de haber elegido la empresa Glatthaar Fertigkeller. En mi opinión – por supuesto puramente subjetiva – no he tenido problemas ni controversias similares con ningún otro gremio hasta ahora, y ninguno me ha costado ni de lejos tantos nervios.
¡Que disfruten construyendo de todas formas!
SteffenS

como creo que también a los demás miembros del foro les interesará cómo es en nuestro caso un sótano del líder del mercado de sótanos prefabricados en Alemania, he decidido publicar el siguiente comentario.
Recientemente construimos con la empresa Glatthaar Fertigkeller un sótano en la versión "Thermosafe" (aislamiento central) con impermeabilización contra el agua freática acumulada. Esta decisión la tomamos también porque, tras la reunión de ventas, consideramos que podíamos justificar el precio adicional decisivo por esta versión mediante:
- Conservación del aspecto de hormigón tanto por dentro como por fuera, lo que hubiera combinado con la fachada de madera natural de la casa
- Ahorro al no ser estrictamente necesario el enlucido de paredes interiores y exteriores, solo pintura con laca para hormigón
Lamentablemente esto no fue posible debido a las siguientes razones:
- En el interior, los alféizares de puertas y ventanas están realizados de tal forma que el enlucido de las paredes interiores correspondientes es prácticamente inevitable.
- En el exterior, las juntas están ejecutadas de tal forma que allí también es necesario enlucir ("bolsas de masilla" en vez de juntas de tope, aunque se acordó otra cosa)
Ambos puntos los podéis ver en las imágenes adjuntas.
De forma justa debe decirse que la empresa Glatthaar Fertigkeller, tras la correspondiente discusión, accedió a enlucir la zona exterior. Lamentablemente ya no es posible mantener el aspecto original de hormigón. En el interior, la ejecución mostrada en la imagen es, según la empresa Glatthaar Fertigkeller, "normal". Los interesados/as pueden formarse una opinión propia con base en estas imágenes.
También debe mencionarse que, a pesar del acuerdo contractual de "cerrar juntas Q1", solo después de consultar con un perito pude ejercer suficiente presión argumentativa para que la empresa Glatthaar Fertigkeller sellara las juntas. También tengo una imagen como ejemplo (esa fue antes de sellar).
Asimismo forma parte de mi experiencia con la empresa Glatthaar Fertigkeller que el aislamiento del zócalo no fue llevado correctamente hasta el aislamiento de la losa de cimentación, siendo este un claro defecto técnico según el perito y una ejecución no conforme a normativa (ver imagen). Aquí la empresa Glatthaar Fertigkeller – tras la inspección de mi sótano por parte de un perito y su indicación a mí – asumió al menos los costos del cierre posterior.
Además me gustaría señalar que dicha empresa Glatthaar Fertigkeller no instaló la membrana de nódulos por sus propios subcontratistas, sino que encargó verbalmente a mi terraplenador dicha tarea sin previo acuerdo
Puedo añadir de forma justa que, tras cierta discusión, la empresa Glatthaar Fertigkeller asumió los costos.
Basándome en lo anterior y otras experiencias – no detalladas aquí – puedo sacar la conclusión personal de que lamento la decisión de haber elegido la empresa Glatthaar Fertigkeller. En mi opinión – por supuesto puramente subjetiva – no he tenido problemas ni controversias similares con ningún otro gremio hasta ahora, y ninguno me ha costado ni de lejos tantos nervios.
¡Que disfruten construyendo de todas formas!
SteffenS