Estimación del esfuerzo de renovación para REH de los años 1920

  • Erstellt am 25.04.2021 23:48:29

apokolok

26.04.2021 15:42:49
  • #1
Ahora te estás poniendo terco.

„El valor de mercado se determina por el precio que, en el momento al que se refiere la valoración, se podría obtener en el tráfico comercial ordinario conforme a las condiciones legales y las características reales, así como la composición y la ubicación del inmueble o del otro objeto de la valoración, sin considerar circunstancias inusuales o personales.“

„Por valor de mercado se entiende el precio que, en el momento de la valoración, se puede obtener en virtud de un contrato privado sobre construcciones o terrenos entre un vendedor dispuesto a vender y un comprador que no esté vinculado por relaciones personales, bajo las condiciones de que el terreno haya sido ofrecido abiertamente en el mercado, que las condiciones del mercado no impidan una venta adecuada y que se disponga de un tiempo de negociación adecuado a la importancia del objeto“.


Definitivamente no es lo mismo.
Si se quiere seguir con tu ejemplo del coche:
El valor de mercado es el valor según Schwacke, el valor real es el precio que se obtiene en la venta efectiva.
 

GalileoNRW

26.04.2021 15:58:27
  • #2
También aquí una vez más gracias por las contribuciones adicionales, incluidas las contribuciones para la explicación de las definiciones de términos :)



De hecho, no vimos esta casa por su encanto. Más bien la vimos como un buen compromiso entre diferentes factores. El crujido de las tablas del suelo no molesta en principio, aunque en la contribución quizás haya parecido así. Se trata más de las irregularidades. ¿O, en tu opinión, también es algo del encanto y para las personas que no lo quieren es más bien un indicio de que una casa antigua fundamentalmente no es realmente una opción? Agradecemos en caso de que tengas experiencias personales.
 

nordanney

26.04.2021 15:58:48
  • #3


Debe ser por mi experiencia en HypZert ;-)

La definición de valor de mercado según la ley. Punto.
No existe una definición universal válida de valor de mercado. Según TEGoVA: "la cantidad estimada por la cual una propiedad debería intercambiarse en la fecha de valoración entre un comprador dispuesto a comprar y un vendedor dispuesto a vender en una transacción entre partes independientes después de una comercialización adecuada, en la que las partes han actuado con el mejor conocimiento, prudencia y sin coacción", según la directiva de la UE "Se entiende por valor de mercado el precio que en el momento de la valoración puede obtenerse, en virtud de un contrato de derecho privado sobre edificios o terrenos entre un vendedor dispuesto a vender y un comprador que no está vinculado por relaciones personales con él, bajo las condiciones de que el terreno haya sido ofrecido abiertamente en el mercado, que las condiciones de mercado no impidan una venta correcta y que se disponga de un tiempo de negociación adecuado a la importancia del objeto". Casi idéntica es también la definición del IVSC.

Todas las definiciones expresan lo mismo. No hay diferencia. Ni siquiera los peritos establecen diferencia alguna.

Y ahora, para el terco, una buena lectura de HypZert. Como sabelotodo quisiera tener la última palabra ;) :
En Alemania, el llamado valor de mercado (o también: valor de intercambio) según el §194 del Código de Construcción se considera un valor objetivo, comprensible y verificable. Este debe determinarse, según la comprensión del legislador, con referencia a la fecha de valoración teniendo en cuenta todas las características legales y de hecho, la ubicación y otras condiciones del terreno. El punto de partida para la determinación del valor de mercado debe ser el tráfico mercantil ordinario y el perito no debe incluir circunstancias personales o inusuales en el valor inmobiliario. Estas condiciones garantizan que el valor de mercado según el § 194 del Código de Construcción sea una valoración que se mantiene frente a terceros. También con vista a los mercados internacionales, el "valor de mercado" o "market value" es el término predominante, entre otros, según las definiciones del International Valuation Standards Council (IVSC), la European Group of Valuers’ Associations (TEGoVA) y la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS). Las diferencias de contenido respecto al valor de mercado según el § 194 del Código de Construcción son prácticamente inexistentes, ya que el término valor de mercado también fue incorporado en la legislación alemana (véase § 16 PfandBG, directrices de valoración). Por lo tanto, el valor inmobiliario como llamado "valor en el tiempo" se caracteriza para cualquier tercero por las siguientes características:


    [*]Referencia a la fecha de valoración;
    [*]Transacción en el tráfico mercantil ordinario;
    [*]Consideración de las condiciones legales y de hecho, la ubicación y otras características del terreno;
    [*]Exclusión de circunstancias inusuales y personales.

Como puedes ver, no hay diferencia.
 

11ant

26.04.2021 16:12:49
  • #4

Sí. Nunca conseguirás que el techo de vigas de madera quede tan recto como cuando salió del aserradero hace cien años. Si la estructura lo permite, puedes nivelar hasta que todo esté perfectamente a nivel. Pero entonces corres el riesgo de alturas de construcción que te caerán sobre los pies al salir de la escalera y que reducirán la altura de la habitación. Nunca podrás caminar sobre un techo de vigas de madera de cien años sin que crujan y tintineen las copas de vino. Si eso te molesta, debes buscar otra opción: incluso si se rejuvenece y se tiñe rubio, una casa de cien años nunca volverá a ser una joven de diecisiete sin arrugas. Recomiendo encarecidamente el sketch de Loriot con el cuadro colgado torcido.
 

GalileoNRW

26.04.2021 16:32:48
  • #5
Muchas gracias por las palabras sinceras. Dicho en serio. Eso ayuda mucho a cuestionar las propias ideas :)
 

11ant

26.04.2021 16:53:42
  • #6

... debería salir sobre todo lo que uno "idealmente" busca. Quien comienza a enfocarse en compromisos, pronto solo encontrará compromisos. Combinado con la disposición de llegar al límite financiero, los desesperados se impulsan mutuamente los precios de los compromisos (en el mejor de los casos: hasta que el mercado ni siquiera vea los buenos objetos).
 

Temas similares
19.02.2015Costos de desarrollo §127 Código de construcción12
17.03.2015Terreno con obligación de construcción = + 20% del valor de mercado!14
23.04.2015Proyecto de construcción valor de mercado casa - estimaciones - valor de mercado?23
22.09.2015Código de Edificación - Contrato con el Promotor - Aplazamiento de la Fecha Contractual de Entrega14
02.12.2016¿Terrenos en Colonia solo a través de promotores?54
06.06.2017Banco local comercializa terrenos - negocio vinculado26
15.10.2019Preguntas sobre la interpretación del § 34 del Código de Construcción59
07.11.2019Experiencia encontrando terrenos preguntando a los vecinos10
14.04.2020Garantía de seguridad según el §650 del Código de Construcción20
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
10.04.2021Retrasos en el contratista general, no se estableció una fecha según el § 650 del Código de Construcción65
05.08.2021Dividir y urbanizar los terrenos por sí mismos24
21.08.2021§34 Código de Construcción: Ventana de Construcción y Garaje21
12.01.2022Unión de dos terrenos - ¿redeterminar el área de construcción?20
29.12.2022Derecho especial de cancelación según el § 489 del Código de Construcción - Reembolsos15
16.05.2022¿Qué terrenos son los mejores en esta zona de construcción (con plano)?17
05.09.2023Solicitud para una nueva zona residencial: selección de terrenos41
05.08.2023Comprar el departamento de los padres por debajo del valor de mercado19

Oben