No, el valor de la casa ahora se distribuye en dos apartamentos. Antes una casa de 200 m² de superficie habitable = alquilada a 10€ por m² = 2.000€ mensuales.
Con un apartamento anexo también de 200 m² de superficie habitable = alquilados 160 m² a 10€ y 40 m² a 10€ = 2.000€ mensuales.
¿Qué casa vale más? Quizás este ejemplo te ayude.
Bueno, la formación del precio de alquiler es un poco más compleja. No se podrá alquilar un apartamento de 200 m² al mismo precio por metro cuadrado que uno de 150 m² o viceversa. Palabra clave: utilidad marginal decreciente. Al mismo tiempo, el apartamento anexo puede influir positiva o negativamente, por supuesto. La alquilabilidad, en mi opinión, definitivamente influirá positivamente en la disposición de un banco para conceder un préstamo.
En última instancia, es una valoración muy individual que depende en gran medida de cómo está configurado el mercado de viviendas en vuestra zona: hay gente que dice, oh wow, con ese apartamento puedo pagar la casa más fácilmente. Por otro lado, hay compradores que dicen, ehhhh no, compro una casa para no tener a nadie extraño dentro.
Para contribuir a la pregunta inicial: Yo solo publicitaría el apartamento como tal si realmente se acerca a un apartamento completo. En el sótano eso no se cumple en absoluto. En el ático, bajo ciertas circunstancias, se podría lograr instalando una pequeña cocina. Si luego se puede alquilar "rentablemente" depende nuevamente de si el apartamento, con sus características, se ajusta a la demanda del mercado de vivienda en vuestra zona.
Ejemplo región Rin-Meno / área metropolitana de Frankfurt: aquí puedes ganar mucho dinero incluso con un estudio escasamente amueblado con kitchenette. En regiones con menor escasez de vivienda y menor disposición a pagar, puede ser diferente.