¿Tenemos suficiente dinero para financiar la casa?

  • Erstellt am 15.11.2014 23:41:57

Voki1

22.12.2014 19:52:25
  • #1
Disculpe, pero no entiendo la relación que tiene con las publicaciones aquí en el foro. No puedo ver dónde alguien publicaría "calumnias" o cosas similares por las que en la "vida real" se podría tener problemas inmediatamente. Y para mí, como para la mayoría de los participantes del foro, esto es "la vida real", por eso las preguntas y sugerencias, que en efecto son serias. Usted defiende un argumento que, a mi parecer, es algo inusual. El origen de sus publicaciones podría estar en que se siente en general difamado por las publicaciones aquí y (por así decirlo) quiere defenderse. En ese proceso podría también aclarar una u otra publicación, especialmente cuando se trata de una evaluación realista de los costos de construcción y costos adicionales de construcción. De hecho, usted ofrece aquí una calculadora de costos de construcción bastante interesante en su página web.
 

wewerad

22.12.2014 23:04:24
  • #2


Estimado señor Brunk,
como persona no involucrada, considero positivo que se presente públicamente con su nombre y se esfuerce por aclarar la situación. Solo cambiaría un poco la estrategia. En lugar de reprochar a los participantes del foro el uso de seudónimos (lo cual es bastante común en internet) y atacarlos indirectamente por plantear dudas críticas (y en parte legítimas), le sugiero disipar esas dudas de manera amable y objetiva.
Quizás este tema termine siendo una oportunidad para usted y, en lugar de perder posibles clientes, incluso logre atraer a uno que otro interesado en la construcción...
Las personas aquí en el foro no son sus enemigas. Sí, quizás sean muy cautelosas y desconfiadas porque está en juego mucho dinero. Simplemente refute todos los argumentos que se han presentado hasta ahora (como ya ha hecho en parte), pero sin un tono acusatorio, y la situación podría cambiar para bien...

Atentamente,
otra persona anónima
 

Bauexperte

23.12.2014 00:20:23
  • #3
Buenas noches,

hoy no he tenido oportunidad de observar los acontecimientos en el foro. Justo quería mover este hilo al foro moderado cuando noté tus (sí, el idioma del foro [de todos los foros] es el tú) aportaciones. Como respondes en el foro público, el hilo puede quedarse inicialmente donde está.


Soy consciente de ello y respondí en el #23.


El capital social no protege a ningún promotor perjudicado; al igual que la aportación no protege a los socios en el peor de los casos frente a intervenciones en su cartera privada.


La calidad de tu respuesta confusa no ayuda precisamente a alcanzar tu objetivo.


El sentido y propósito de una UG debería ser a medio plazo aumentar el capital social a 25 mil euros con las ganancias anuales. Sin embargo, tras 5 años sólo leo de una aportación de 300,00 €. Que esto asuste a potenciales promotores no debería sorprender.


Dejo esto excepcionalmente sin cambios, ya que ofrece una profunda visión de tu comprensión de un “diálogo con potenciales promotores”. Si en futuras publicaciones encuentro más deslices de este tipo, no tendré que pensarlo más.

Saludos, experto en construcción
 

toxicmolotof

23.12.2014 01:16:58
  • #4
Con las empresas que existen solo desde hace pocos meses/años pero que al mismo tiempo anuncian que llevan décadas en el negocio, me pongo alerta. Si me pueden proporcionar argumentos sólidos para ello (por ejemplo, diversificación del riesgo, modelo de negocio diversificado, la empresa antigua sigue existiendo, pero gestiona otros proyectos, existen contratos de cesión de beneficios, etc.), entonces todo es comprensible dentro del marco.

En todos los demás casos (la empresa antigua ya no existe), debe estar permitido preguntar por la razón.

Y estoy de acuerdo, ni una UG ni una GmbH con un capital social de 25.000 EUR son suficientes para responder por algo.

Por eso en este punto recomiendo la garantía de los socios (cuya riqueza debería ser valiosa). Bueno, ¿quién se apunta? ¡Manos arriba!
 

Voki1

23.12.2014 05:54:48
  • #5
Una UG no protege contra nada. Una GmbH tiene un capital social de al menos 25 mil euros, aunque a menudo mucho más debido a aumentos de capital. Tampoco protegerá contra una insolvencia y, en ese caso, los promotores tampoco recuperarán su dinero. Aquí se aplica, como en todos los contratos de obra, escalonar los pagos / servicios de manera que el promotor no tenga que adelantar dinero, a menos que reciba del banco del contratista general una fianza o garantía autónoma por el importe máximo.

Sobre SHW solo cabría señalar que el señor Brunk dirige una serie de UG que se dedican todas a servicios de construcción y/o planificación. Por supuesto, también pueden haber influido razones fiscales. Sin embargo, mi experiencia me hace levantar las "cejas" al respecto. No tiene que ser un elemento negativo, pero rara vez es algo positivo. En esencia, uno tiene que estar siempre atento a con quién está contratando en cada momento.

Tampoco puedo extraer de las contribuciones anteriores ninguna información útil que me ayude a cruzar el puente que el señor Brunk intenta tender aquí. Bueno, un poco sí. Puedo deducir que todas las personas que actúan bajo pseudónimo no tienen ni idea del tema, porque se esconden bajo algún tipo de identidad falsa. Sin embargo, me impresiona más la calidad de las contribuciones que el nombre de quien escribe aquí. SHW es para mí una confirmación impresionante de mi manera habitual de valorar las contribuciones en este foro. Los nombres son humo y ruido; lo que importa es el contenido.
 

SHW-Brunk

23.12.2014 09:34:26
  • #6
Seguramente será mi tono el que aquí en el foro recibe críticas, pero el "foro", el grupo de personas que SÍ en parte simplemente escriben aportes destructivos, sin estar posiblemente conscientes de las consecuencias o personas que comentan eso, claro que también ofrece terreno fértil para la crítica.
Estoy totalmente con los afectados, que fueron defraudados por UG´s, GmbHs, incluso AG´s, pero ¿ayuda aquí el foro, si alguien escribe de forma destructiva contra, por ejemplo, UG´s? Hace años intenté ya aquí, un poco poner las cosas en orden, porque las opiniones son como son... subjetivas.
Pero he experimentado que no se quieren leer. Mis respuestas fueron destrozadas en el aire, porque alguien sabía mejor y me señalaba que pronto estaría fuera del mercado. Eso fue en 2007/2008... Ahora ya casi estamos en 2015 y, como escribí a través de Voki, ahora tengo "una serie de Ug´s.
Dos! SHW Planung y SHW Hausvertrieb. Tiene sentido fiscal Y de responsabilidad y en partes no sería posible de otro modo, pero ¿es eso sospechoso porque otro hizo un desastre con dos sociedades y hay que escribir entonces "una serie" también? ¡Son 2! Tengo un capital social de 300 euros (sobre el papel), pero con 5 empleados fijos – algunos desde hace años –, se puede asumir que los bienes materiales están presentes.... ¿Es eso sospechoso conservar la UG, cuando la transformación en GmbH no me aporta nada a mí ni a mis clientes? La SHW tiene un seguro de responsabilidad civil – desde hace años – y nunca se ha usado... ¿Por qué? Realizo muchas y regulares actividades de adquisición, siempre esforzándome por ganar nuevos clientes y – como en cualquier proveedor de servicios – hay clientes satisfechos e insatisfechos. ¡También en el carnicero de la esquina! Por suerte, la proporción de clientes satisfechos está muy por encima del 95 % y me recomiendan y puedo estar orgulloso de ello – y las cifras que debo publicar en el Bundesanzeiger lo confirman igualmente...
Solo pienso que un foro en el que se intercambian ideas, se comparten experiencias y se dan consejos, podría beneficiarse mucho más si los aportes son objetivos y el autor del informe se nombra. SOLO ASÍ se piensa cada uno bien lo que escribe y entonces todo se vuelve realmente transparente, porque en el mejor de los casos el informe también es atacable. Eso me parecería limpio y justo para los posibles futuros propietarios que cada uno quiere ganar. ¡Hacia el cliente! Alguien que miente a lo largo de su vida y engaña a la gente no tiene lugar aquí de todos modos....
El portal, el foro, sería entonces una plataforma increíblemente buena para el lego, para el inseguro, para VOLVERSE SEGURO, para poder confiar. Perdón, como lego no puedo confiar en alguien que se llama schnurpsi y en partes dice tonterías. No digo que todos solo hagan eso, pero muchos lo hacen a menudo y eso es una pena, porque incluso si aún no ha habido daño al propietario, sí hay daño a un luchador honesto en el mercado que ya tiene dificultades debido a la competencia también a veces mala – incluso sin este foro. Que entonces te nombren en una lista con estos es una pena, si uno mismo sabe que es diferente y si además los hechos son incorrectos, no solo es una pena sino que enfada, es difamatorio Y no le sirve al lector inseguro del foro, porque en esos casos se aleja de un "bueno" y va a otro lado.
Por eso consciente SIN seudónimo y también atacable. A través de mi nombre real se pudo verificar también la forma societaria y su contenido. Legítimo, pero... tampoco reprobable si se sigue siendo una UG......
Felices Navidades a todos y días reflexivos....
 
Oben