A mí me lo recomendaron así de corazón, porque no necesito el dinero de forma urgente, porque está parado en la cuenta corriente y no da intereses, y porque está mejor guardado en el contrato de ahorro para la vivienda.
El tema de la inversión no es cosa de todos, pero aún así uno debería ocuparse de ello de vez en cuando y cuestionar críticamente las inversiones o buscar alternativas. Si utilizas un portal de comparación conocido e introduces el término cuenta de ahorro a la vista, obtendrás una “inversión” sin riesgo al 1%. Sería aún mejor si además pudieras excluir las comisiones y esos 1% efectivamente sean un 1%. En tu inversión actual tendrás un interés crediticio del 0,1%. 1% > 0,1%. Aunque esos 0,1% tampoco son realmente 0,1%, porque antes pagaste una comisión de alta de 1000 € y una comisión anual de mantenimiento de 12 €. Ganarás más intereses con tus 10.000 € en la cuenta de ahorro a la vista que con tus 27.000 € de saldo de ahorro para la vivienda.
1% de 10.000 € = 100 € antes de impuestos (quizás aún te queda algo de tu exención de 801 € para ahorradores)
0,1% de 27.000 € = 27 € - 12 € de comisión anual = 15 €
Pero sí, mete ese dinero en tu contrato de ahorro para la vivienda