AnHu18
28.12.2018 15:02:55
- #1
Buenos días a todos,
mi esposa y yo estamos planeando la remodelación de un granero que anteriormente se utilizaba con fines agrícolas para convertirlo en vivienda. El granero data aproximadamente de los años 1920. La explotación se dio de baja hace unos 20 años, por lo que el edificio se alquila únicamente como estacionamiento para autocaravanas, etc. Después de que la explotación fuera dada de baja, se colocó una losa de hormigón armado en toda la superficie, se realizó un arenado exterior y se volvió a rejuntar, y como en el interior nunca ha habido humedad, según el técnico estructural que inspeccionó el edificio, la estructura del techo se encuentra en muy buen estado.
A mediados de 2017 comencé por mi cuenta con los primeros planes. Tomé tanto las alturas como todas las medidas, contacté con la oficina de construcción, elaboré un proyecto completo y posteriormente presenté una consulta previa de obra. Hacia noviembre de 2017 recibí luz verde del distrito, por lo que en diciembre empecé a buscar un arquitecto para la fase de servicio 4 que era necesaria. Como soy delineante de construcción de profesión, le entregué en el primer contacto mi proyecto finalizado (plano 2D de planta baja y planta alta incluyendo todos los planos del estado actual) para que también pudiera hacerse una idea del proyecto.
Conocidos y familiares me recomendaron un arquitecto que vive a solo 1,5 km del proyecto y que supuestamente realiza buen trabajo.
Después de las primeras conversaciones, él comenzó con el trabajo y en abril me prometió por primera vez que tendría los documentos listos la semana siguiente para poder enviarlos a la oficina de construcción. Excepto por pequeños detalles como el desplazamiento de ventanas, tomó prácticamente todo mi diseño en 3D y amplió los planos con vistas y secciones.
Hasta diciembre de 2018 hubo numerosas excusas y disculpas tras mis quejas, promesas de que tendría los documentos listos la semana siguiente, períodos en los que no se comunicó en absoluto, hasta que finalmente terminó los documentos y nos pidió una última cita. Hasta esa cita, a pesar de múltiples solicitudes, no pudo o no quiso indicarme el costo estimado de la construcción para poder adaptar el concepto según mis propias expectativas de costos (creo que una parte de la fase 3 del servicio).
Durante la cita desplegó su plan final, describió nuevamente el proyecto y luego presentó su estimación de costos. Sin embargo, antes de llegar a los costos y mientras nos explicaba todo, ya noté que no había cumplido algunos acuerdos, principalmente en lo que respecta a los costos de construcción. Por ejemplo, calculó con un Poroton-S9 en lugar de aire, aislamiento y ladrillo de cal y arena. Añadió la remodelación de un desván, que está encima del garaje que ya existe en el edificio y que, según un acuerdo claro, si acaso se remodelaría dentro de 25/30 años, así como el garaje mismo. También añadió que su estimación se basa en que todo se encargue a terceros y que no se realice trabajo propio, lo cual evidentemente es infundado, ya que el acuerdo fue que solo se externalizarían la estructura y los trabajos necesarios de cubierta.
De su cálculo deduje que aplicó un honorario del 10,84% sobre los aproximadamente 465.000 calculados (sin tener en cuenta los acuerdos mencionados), lo que representaría alrededor de 51.000 para él en todas las fases de servicio. Además de un 3% correspondiente a la fase 4, facturó un 12% de la fase 3, que en mi opinión no tiene sentido. Yo esperaba que, dado que solo tenía que adaptar/dibujar mi proyecto y cambiar algunos detalles menores, aplicaría un 5-7%, pero un 12% representa el 80% de los máximos 15% que pueden aplicarse y este trabajo definitivamente no lo realizó en la fase 3. En total, además incluye gastos adicionales por impresión, "plan de situación", etc., que suman más de 10.000.
Por supuesto, me opuse a su factura antes de Navidad.
Mi pregunta ahora es, ¿tengo derecho a una nueva estimación de costos y factura del arquitecto? ¿Suelen los arquitectos calcular los costos de construcción por m2, m3 o algo similar para que su propia factura resulte lo más alta posible?
Muchas gracias y saludos, A.H.
mi esposa y yo estamos planeando la remodelación de un granero que anteriormente se utilizaba con fines agrícolas para convertirlo en vivienda. El granero data aproximadamente de los años 1920. La explotación se dio de baja hace unos 20 años, por lo que el edificio se alquila únicamente como estacionamiento para autocaravanas, etc. Después de que la explotación fuera dada de baja, se colocó una losa de hormigón armado en toda la superficie, se realizó un arenado exterior y se volvió a rejuntar, y como en el interior nunca ha habido humedad, según el técnico estructural que inspeccionó el edificio, la estructura del techo se encuentra en muy buen estado.
A mediados de 2017 comencé por mi cuenta con los primeros planes. Tomé tanto las alturas como todas las medidas, contacté con la oficina de construcción, elaboré un proyecto completo y posteriormente presenté una consulta previa de obra. Hacia noviembre de 2017 recibí luz verde del distrito, por lo que en diciembre empecé a buscar un arquitecto para la fase de servicio 4 que era necesaria. Como soy delineante de construcción de profesión, le entregué en el primer contacto mi proyecto finalizado (plano 2D de planta baja y planta alta incluyendo todos los planos del estado actual) para que también pudiera hacerse una idea del proyecto.
Conocidos y familiares me recomendaron un arquitecto que vive a solo 1,5 km del proyecto y que supuestamente realiza buen trabajo.
Después de las primeras conversaciones, él comenzó con el trabajo y en abril me prometió por primera vez que tendría los documentos listos la semana siguiente para poder enviarlos a la oficina de construcción. Excepto por pequeños detalles como el desplazamiento de ventanas, tomó prácticamente todo mi diseño en 3D y amplió los planos con vistas y secciones.
Hasta diciembre de 2018 hubo numerosas excusas y disculpas tras mis quejas, promesas de que tendría los documentos listos la semana siguiente, períodos en los que no se comunicó en absoluto, hasta que finalmente terminó los documentos y nos pidió una última cita. Hasta esa cita, a pesar de múltiples solicitudes, no pudo o no quiso indicarme el costo estimado de la construcción para poder adaptar el concepto según mis propias expectativas de costos (creo que una parte de la fase 3 del servicio).
Durante la cita desplegó su plan final, describió nuevamente el proyecto y luego presentó su estimación de costos. Sin embargo, antes de llegar a los costos y mientras nos explicaba todo, ya noté que no había cumplido algunos acuerdos, principalmente en lo que respecta a los costos de construcción. Por ejemplo, calculó con un Poroton-S9 en lugar de aire, aislamiento y ladrillo de cal y arena. Añadió la remodelación de un desván, que está encima del garaje que ya existe en el edificio y que, según un acuerdo claro, si acaso se remodelaría dentro de 25/30 años, así como el garaje mismo. También añadió que su estimación se basa en que todo se encargue a terceros y que no se realice trabajo propio, lo cual evidentemente es infundado, ya que el acuerdo fue que solo se externalizarían la estructura y los trabajos necesarios de cubierta.
De su cálculo deduje que aplicó un honorario del 10,84% sobre los aproximadamente 465.000 calculados (sin tener en cuenta los acuerdos mencionados), lo que representaría alrededor de 51.000 para él en todas las fases de servicio. Además de un 3% correspondiente a la fase 4, facturó un 12% de la fase 3, que en mi opinión no tiene sentido. Yo esperaba que, dado que solo tenía que adaptar/dibujar mi proyecto y cambiar algunos detalles menores, aplicaría un 5-7%, pero un 12% representa el 80% de los máximos 15% que pueden aplicarse y este trabajo definitivamente no lo realizó en la fase 3. En total, además incluye gastos adicionales por impresión, "plan de situación", etc., que suman más de 10.000.
Por supuesto, me opuse a su factura antes de Navidad.
Mi pregunta ahora es, ¿tengo derecho a una nueva estimación de costos y factura del arquitecto? ¿Suelen los arquitectos calcular los costos de construcción por m2, m3 o algo similar para que su propia factura resulte lo más alta posible?
Muchas gracias y saludos, A.H.