¿Cuál es el problema si un suelo de madera tiene algunas marcas por el uso? Hasta ahora siempre he vivido en pisos con tablas o parquet y nunca me ha parecido molesto que el suelo tuviera marcas de presión o arañazos. Al contrario, eso lo hace más interesante y no parece de plástico. Cuando se pone demasiado mal, se puede lijar un poco o volver a aceitar y listo.
Si solo quedan arañazos y marcas, no hay mucho en contra. El problema con el parquet es que la capa de uso suele ser tan delgada (2-3 mm) que incluso unas tijeras que se caen pueden atravesarla completamente. y entonces no tienes un arañazo con carácter sino que se ve el tablero de partículas.
El parquet correspondiente con una capa de uso más gruesa o incluso tablas macizas son considerablemente más caros, dejando de lado las ofertas especiales y productos de segunda que, además, deben existir primero en el decorado deseado y en la cantidad necesaria. No todo el mundo financia su casa y terreno con la mitad de capital propio.
Pero tampoco entiendo por qué el OP tiene que ser convencido obligatoriamente de otros tipos de suelo si aquí se pregunta explícitamente por una opinión sobre una determinada clase de suelo.
Si esta clase de suelo es, en mi opinión, la peor opción, no solo digo "no lo hagas, es una mierda", sino que recomiendo una alternativa que me parece mejor. Para mí, ese es un buen consejo...