Como cada uno se forma su propia opinión sobre el tema, aquí está la mía:
He experimentado con todo tipo de "suelos". Laminado, baldosas, suelo de tablones, parquet flotante con clic, parquet pegado de listones y vinilo.
El parquet siempre se estropeaba. La maceta no completamente hermética que filtró agua al suelo durante meses, el vaso de agua derramado que se evaporó demasiado lentamente sobre la alfombra y dejó manchas, y por supuesto todos los arañazos de sillas de oficina y muebles. Lijar y sellar/pintar cuesta tanto como un suelo nuevo. Por eso el parquet queda descartado.
El suelo de tablones (ya lijado por tercera vez) es estupendo y sorprendentemente resistente a la humedad (aunque no quiero saber cómo está el aislamiento debajo...). Pero o es asequible y entonces la madera es demasiado blanda, o es carísimo. Además, la madera clara se desgasta mucho. Por eso tampoco volverá a haber de eso.
Solo me gustan las baldosas en el baño.
El laminado decente es resistente y va en el guardarropa, el trastero, quizás el sótano. Pero por desgracia es mucho más frío y ruidoso que el vinilo. Y se trata del ruido que se produce entre el zapato y el suelo. Nada de eso cambia con un aislamiento acústico, a menos que se coloque ENCIMA del suelo.
Por eso desde hace unos años solo uso vinilo. Y justo porque hace unos años estuvo en las noticias por los plastificantes, se ha avanzado mucho y muchos suelos se prueban. Así que se puede elegir uno limpio.