Voy a usar este hilo para mi consulta, ya que encaja bastante bien conmigo:
Gracias por sacarlo a colación, porque yo también necesito aclarar algunas cosas. En nuestro caso, es un sistema descentralizado y 40+. Entiendo que desde el punto de vista energético no es del todo sensato hacer un agujero en la pared, pero la tecnología de calefacción costosa también necesita trabajar ;)
No, para ser sincero, lo del 40+ surgió más o menos de forma secundaria porque parece que la fotovoltaica aporta mucho bono y siempre pensé que la ventilación por extracción no era energéticamente viable hoy en día hasta que esta semana me topé con este hilo sobre ventilación. ¿Alguien sabe cómo se considera una campana extractora en el cálculo? ¿Solo como un agujero en la pared que se puede cerrar o también se tiene en cuenta el funcionamiento de extracción en sí? ¿Y cómo se lleva el vacío con los ventiladores descentralizados? Ingenuamente asumiría que es menos problemático que con ventilación centralizada porque igual ya hay agujeros en las paredes, ¿no?