oleda222
07.10.2016 07:42:36
- #1
Esperemos que no esperes milagros en cuanto a diferentes temperaturas en las habitaciones. Una casa moderna está tan bien aislada que el calor permanece (esperemos) dentro de la casa. Una puerta de habitación, por otro lado, es principalmente una barrera visual, las propiedades de aislamiento son muy limitadas, lo mismo suele aplicarse a las paredes interiores.
¿Cómo quieres lograr bajo estas circunstancias una "no" calefacción de las habitaciones no calefaccionadas? Lo que se logra con ello es calentar el volumen del edificio a través de una superficie de intercambio térmico más pequeña (suelo radiante), para lo cual la temperatura de impulsión debe ser más alta, lo que lleva a mayores costes energéticos.
Las diferencias de temperatura de 2-3 grados son posibles según mi experiencia previa en casas nuevas, siempre que se mantengan las puertas cerradas.
Por eso también se recomienda frecuentemente prescindir del control individual de las habitaciones, para cambios rápidos el suelo radiante es demasiado lento y pequeñas diferencias de temperatura se regulan a través de la cantidad de flujo.
¿Cómo quieres lograr bajo estas circunstancias una "no" calefacción de las habitaciones no calefaccionadas? Lo que se logra con ello es calentar el volumen del edificio a través de una superficie de intercambio térmico más pequeña (suelo radiante), para lo cual la temperatura de impulsión debe ser más alta, lo que lleva a mayores costes energéticos.
Las diferencias de temperatura de 2-3 grados son posibles según mi experiencia previa en casas nuevas, siempre que se mantengan las puertas cerradas.
Por eso también se recomienda frecuentemente prescindir del control individual de las habitaciones, para cambios rápidos el suelo radiante es demasiado lento y pequeñas diferencias de temperatura se regulan a través de la cantidad de flujo.