Wiesel29
04.07.2019 11:37:33
- #1
Buenos días,
lo siento por el breve off-topic pero
Cuando leo algo así solo puedo negar con la cabeza.
El cambio de clase impositiva tiene sentido en exactamente 2 casos.
Caso 1. se necesita el mayor neto mensual porque de otra forma no se llega a fin de mes y la devolución anual se recibe así mes a mes
Caso 2.
La mujer cambia a la clase impositiva 3 para obtener efectivamente una prestación por maternidad/paternidad más alta. Aquí hay que tener en cuenta la progresión. En definitiva, al final se saca mucho más beneficio.
Quien es inteligente y no está obligado a presentar una declaración, retrasa la presentación hasta el máximo plazo y deja que su crédito se rente desde el momento X al 6 % anual.
Saludos
lo siento por el breve off-topic pero
Moin, ¿por qué tienes la clase impositiva 4? No es por la prestación por maternidad/paternidad.
La clase impositiva 3 tendría mucho más sentido dado cómo se distribuyen vuestros ingresos. O en su defecto 4/4 con factor.
Cuando leo algo así solo puedo negar con la cabeza.
El cambio de clase impositiva tiene sentido en exactamente 2 casos.
Caso 1. se necesita el mayor neto mensual porque de otra forma no se llega a fin de mes y la devolución anual se recibe así mes a mes
Caso 2.
La mujer cambia a la clase impositiva 3 para obtener efectivamente una prestación por maternidad/paternidad más alta. Aquí hay que tener en cuenta la progresión. En definitiva, al final se saca mucho más beneficio.
Quien es inteligente y no está obligado a presentar una declaración, retrasa la presentación hasta el máximo plazo y deja que su crédito se rente desde el momento X al 6 % anual.
Saludos