Financiamiento para construcción: ¿Qué opciones tenemos?

  • Erstellt am 31.03.2011 08:46:31

MR.N

31.03.2011 08:46:31
  • #1
Hola.

Siempre depende de cuánto trabajo propio puedan hacer.
Ya sea pintar, colocar azulejos o aislar, se puede ahorrar mucho; ustedes deben saber qué pueden aportar.

Saludos cordiales, MR.N
 

Bauexperte

31.03.2011 12:08:25
  • #2
Hola Karla,


Por mi paranoia profesional :D te recomiendo encarecidamente que, además de tu banco busques asesoría financiera independiente. Te costará unas 2-3 horas de tu tiempo, pero según mi experiencia es más efectivo y directo que cualquier conversación bancaria. Como en tu perfil has indicado NRW, puedo recomendarte un contacto competente – y no, no recibo comisión :)

Para mayor comprensión, pongo un ejemplo de mi trabajo: una casita de unos 126 m² con tejado a dos aguas (TA) a 45°, te costará unos TEUR 153 sobre placa de cimentación sin pintura ni moqueta. Como tienes que construir sin sótano (SB) con el presupuesto previsto, conviene una pendiente de techo (PT) más empinada, porque así tienes suficiente espacio de almacenamiento en el desván – las bolas de Navidad y demás tienen que guardarse en algún lado :) Al precio mencionado hay que añadir unos TEUR 4,5 para una ventilación descentralizada (es la variante más barata), entonces estarás – en paquete con caldera de condensación de gas – en Kfw 70. Este valor también se puede lograr o superar con tecnología de bomba de calor, pero eso sería mucho para este hilo y además aumentaría tu presupuesto más de lo que ya lo hará.

Partiendo de los valores anteriores Kfw 70, el cálculo es el siguiente: Coste casa KfW 70 TEUR 157,5 + costes adicionales TEUR 30 – entonces el terreno, con el presupuesto que tienes en mente, podría costar TEUR 12,5. En NRW hay algunos lugares donde todavía hay terrenos baratos, pero dudo que sean tan asequibles. Con trabajo propio (EL) puedes reducir el precio de la casa, pero no debes olvidar que tú/tu marido probablemente son total novatos y tenéis que afrontar este proyecto de casa en vuestro tiempo libre. Si calculas sólo la parte de “pintura y moqueta” por ti mismo, ya en los trabajos de pintura del ejemplo anterior tienes la superficie del suelo por 3,5, es decir – con 68 m² por planta – 238 m² de pared para pintar o empapelar + unos 105 m² de suelo (descontando vestíbulo y baño). Ahora puedes calcular por ti misma cuánto tiempo te costaría cada trabajo adicional propio, aparte de que el ahorro con el trabajo propio no corresponde realmente al crédito que se ve en papel; los materiales tienes que comprarlos de todos modos.

Realista y exclusivamente sin pintura ni moqueta el valor antes mencionado + reserva para algún extra + costes adicionales + costes del terreno.

En cuanto a preguntas de financiación, otras personas aquí podrán darte buenas respuestas.

Saludos cordiales
 

Karla

01.04.2011 12:55:15
  • #3
¡Hola! Gracias por vuestras respuestas.

Ya estamos planeando hacer trabajos por nuestra cuenta, aunque no somos delirantes de grandeza y estamos pensando en instalar nosotros mismos las tuberías de fontanería y electricidad. :o))

Creo que nos ocuparemos más bien de los trabajos finales como enlucir las paredes (¡no nos gustan los empapelados!), poner los suelos, colocar azulejos y también aislar el techo, si esto no está incluido en el precio de la casa. Pero para esto seguramente no habrá mucho ahorro, ¿verdad?

Básicamente estamos considerando una casa prefabricada. En principio también me hubiera gustado tener una estufa de azulejos con circuito de agua conectada a la calefacción por suelo radiante, pero supongo que este tipo de calefacción superará nuestro presupuesto.

Experto en construcción, ¡me alegraría recibir un mensaje privado tuyo con tu asesor financiero!

Y también me alegraría mucho que alguno de los expertos financieros pudiera contestar a mis preguntas.

Un saludo desde el piso demasiado pequeño, Karla
 

Bauexperte

01.04.2011 13:15:42
  • #4
Hola Karla,


Eso depende :)

En los trabajos de tierra - siempre que no estén incluidos de todas formas en el precio fijo - en mi opinión solo puedes ahorrar si tienes buenas conexiones con un contratista de movimiento de tierras, o por ejemplo si cavas tú mismo la zanja para la conexión de alcantarillado desde el punto de entrega de tu terreno hasta la casa. En cuanto al aislamiento del techo creo que te equivocas - ahí entran muchas horas de trabajo de los artesanos y si os lo confiáis - a este gremio también pertenecen los trabajos de construcción en seco (placas de yeso), es posible un ahorro de cuatro cifras. Sin embargo, también aquí: el material debéis descontarlo de la nota de crédito.


¿Prefabricada en el sentido de "todo de una sola mano" o prefabricada en el sentido clásico?


Aunque vuelva a recibir críticas del foro, ¿por qué quieres hacer este gasto financiero, que al final apenas te traerá un ahorro notable?

Saludos cordiales
 

Karla

01.04.2011 14:58:47
  • #5
No, creo que no conocemos suficientes personas para trabajos de obras subterráneas. Y gracias por señalarme la mala evaluación respecto al aislamiento del techo. Creo que muchos futuros propietarios se equivocan sobreestimando...

En el sentido de casa prefabricada clásica. Sin embargo, tampoco se debe subestimar "todo de una sola mano". Puedo imaginar perfectamente que en algunos oficios no tenga la visión necesaria - qué necesito, cuándo, por cuánto dinero. Eso prefiero dejárselo a los expertos.

Una conocida construyó una casa maciza prefabricada, compró la estructura y entregó todos los oficios. En última instancia fue - con permiso - muy caro. Mucho más caro de lo que le hubiera costado la variante llave en mano.

:D:D:D Pues, palabras sinceras: la bioenergía no sirve, tarda demasiado tiempo en amortizarse - por lo tanto, la variante más sensata sigue siendo la conexión de gas?
 

6Richtige

01.04.2011 19:08:33
  • #6
Hola Karla,

construir una casa unifamiliar independiente en 350 m2 será muy ajustado, deberías apuntar más bien a 450 - 500 m2.

Incluso si esto funcionara, el presupuesto no alcanzaría.

200.000 € menos:

Terreno 350 x 140 € = 49.000 €
Impuestos y notaría 3.000 €
Gastos adicionales aprox. 20.000 €
Losas con excavaciones aprox. 15.000 €

quedan para la casa lista para habitar 113.000 €, sin cocina, sin deseos adicionales, sin áreas exteriores, sin garaje, sin recargos, etc.
 

Temas similares
21.10.2011Aislamiento de losa de suelo "¡Sí!" o "¡No!"14
02.09.2013Bungaló angular en parcela de 800 m² - ¿es financieramente viable?16
27.02.2013Casa prefabricada llave en mano - ¿precio total está bien?59
26.12.2012Casa prefabricada / casa sólida, ¿qué empresas constructoras?16
12.09.2013Planificación de nueva construcción - ¿Estoy calculando mal?44
25.06.2014Requisitos financieros para la construcción de una casa prefabricada55
14.07.2015Casa lista para entrar. Terreno gratis17
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
13.03.2018Construcción llave en mano, terreno y precios79
15.08.2017Construcción masiva o casa prefabricada28
07.01.2019Casa con losa de cimentación en pendiente52
28.02.2019Costos de construcción: Casa unifamiliar en Baden-Wurtemberg 2019 (KFW 40 plus)35
01.07.2019KFW 55 - Aislamiento bajo la losa del suelo37
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
14.12.2021¿Planificación financiera realista para una casa prefabricada KFW40?38
30.08.2023Preparar el terreno para la losa de cimentación en una ligera pendiente15
30.07.2024¿Casa maciza o casa prefabricada - experiencias?39
16.08.2024Comprar terreno en efectivo, construcción a través del banco KfW/NRW27
21.01.2025Casa prefabricada y terreno calculados - ¿menos de 600.000 €?25
21.03.2025Construcción de una casa prefabricada nueva sobre un sótano existente, qué ayudas financieras son posibles10

Oben