EliKarl
11.07.2019 11:06:03
- #1
Buenos días,
soy nuevo aquí y me gustaría hacer una pregunta a los expertos en financiación. No estamos del todo de acuerdo sobre cómo deberíamos abordar la financiación. Hay que decir que ya hemos ido a varios bancos y hemos recibido luz verde para una de nuestras variantes. Esa sería la variante con un préstamo alto y una cuota alta. Ahora algunos de ustedes se preguntarán, ¿qué nos molesta de eso? Son los inmensos costes de intereses en comparación con la segunda variante a lo largo del plazo. Esta situación surge de nuestras circunstancias personales, que son que mi esposo y yo trabajamos ambos por cuenta ajena, pero además llevamos tiempo teniendo una empresa que también es rentable, aunque ahora estamos considerando venderla. Si dejamos todo como está, podemos permitirnos bien las altas cuotas con la alta necesidad de financiación. Pero entonces tenemos también unos costes de intereses enormes que no necesariamente tendríamos que pagar si la necesidad de financiación fuera menor. Por otro lado, si disolvemos la empresa y sacamos el valor que haya actualmente y no podemos venderla de forma lucrativa, tendríamos un préstamo menor. Pero entonces estoy segura de que el banco tendrá preguntas porque quiero seguir en la baja por maternidad y los ingresos regulares de la empresa ya no estarían. Por supuesto, sería suficiente que sin problemas pudiéramos pagar las cuotas del préstamo menor. Por otro lado, pienso que en esta última variante aportaríamos más del 60%!! de capital propio. ¿No es eso una garantía suficiente para un banco? Ahora, pero pasemos a nuestro proyecto y las variantes.
Variante 1:
- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 50.000€ de capital propio
- Lo que da una necesidad de financiación de 560.000€ --> la cuota según las ofertas de los bancos con 20 años de tipo fijo era de un 1,9% de interés y una cuota de 2.200 € al mes
Variante 2:
- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 360.000€ como capital propio adicional
- Lo que da una necesidad de financiación de 250.000€ --> para esta no hemos solicitado condiciones aún
soy nuevo aquí y me gustaría hacer una pregunta a los expertos en financiación. No estamos del todo de acuerdo sobre cómo deberíamos abordar la financiación. Hay que decir que ya hemos ido a varios bancos y hemos recibido luz verde para una de nuestras variantes. Esa sería la variante con un préstamo alto y una cuota alta. Ahora algunos de ustedes se preguntarán, ¿qué nos molesta de eso? Son los inmensos costes de intereses en comparación con la segunda variante a lo largo del plazo. Esta situación surge de nuestras circunstancias personales, que son que mi esposo y yo trabajamos ambos por cuenta ajena, pero además llevamos tiempo teniendo una empresa que también es rentable, aunque ahora estamos considerando venderla. Si dejamos todo como está, podemos permitirnos bien las altas cuotas con la alta necesidad de financiación. Pero entonces tenemos también unos costes de intereses enormes que no necesariamente tendríamos que pagar si la necesidad de financiación fuera menor. Por otro lado, si disolvemos la empresa y sacamos el valor que haya actualmente y no podemos venderla de forma lucrativa, tendríamos un préstamo menor. Pero entonces estoy segura de que el banco tendrá preguntas porque quiero seguir en la baja por maternidad y los ingresos regulares de la empresa ya no estarían. Por supuesto, sería suficiente que sin problemas pudiéramos pagar las cuotas del préstamo menor. Por otro lado, pienso que en esta última variante aportaríamos más del 60%!! de capital propio. ¿No es eso una garantía suficiente para un banco? Ahora, pero pasemos a nuestro proyecto y las variantes.
Variante 1:
- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 50.000€ de capital propio
- Lo que da una necesidad de financiación de 560.000€ --> la cuota según las ofertas de los bancos con 20 años de tipo fijo era de un 1,9% de interés y una cuota de 2.200 € al mes
Variante 2:
- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 360.000€ como capital propio adicional
- Lo que da una necesidad de financiación de 250.000€ --> para esta no hemos solicitado condiciones aún