Opciones de financiación para construcción - Experiencias / Recomendaciones

  • Erstellt am 11.07.2019 11:06:03

EliKarl

11.07.2019 11:06:03
  • #1
Buenos días,

soy nuevo aquí y me gustaría hacer una pregunta a los expertos en financiación. No estamos del todo de acuerdo sobre cómo deberíamos abordar la financiación. Hay que decir que ya hemos ido a varios bancos y hemos recibido luz verde para una de nuestras variantes. Esa sería la variante con un préstamo alto y una cuota alta. Ahora algunos de ustedes se preguntarán, ¿qué nos molesta de eso? Son los inmensos costes de intereses en comparación con la segunda variante a lo largo del plazo. Esta situación surge de nuestras circunstancias personales, que son que mi esposo y yo trabajamos ambos por cuenta ajena, pero además llevamos tiempo teniendo una empresa que también es rentable, aunque ahora estamos considerando venderla. Si dejamos todo como está, podemos permitirnos bien las altas cuotas con la alta necesidad de financiación. Pero entonces tenemos también unos costes de intereses enormes que no necesariamente tendríamos que pagar si la necesidad de financiación fuera menor. Por otro lado, si disolvemos la empresa y sacamos el valor que haya actualmente y no podemos venderla de forma lucrativa, tendríamos un préstamo menor. Pero entonces estoy segura de que el banco tendrá preguntas porque quiero seguir en la baja por maternidad y los ingresos regulares de la empresa ya no estarían. Por supuesto, sería suficiente que sin problemas pudiéramos pagar las cuotas del préstamo menor. Por otro lado, pienso que en esta última variante aportaríamos más del 60%!! de capital propio. ¿No es eso una garantía suficiente para un banco? Ahora, pero pasemos a nuestro proyecto y las variantes.

Variante 1:

- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 50.000€ de capital propio
- Lo que da una necesidad de financiación de 560.000€ --> la cuota según las ofertas de los bancos con 20 años de tipo fijo era de un 1,9% de interés y una cuota de 2.200 € al mes

Variante 2:

- Presupuesto total de 840.000€
- De ello se puede aportar un terreno ya pagado por valor de 230.000€
- Además, al inicio de la financiación se aportan otros 360.000€ como capital propio adicional
- Lo que da una necesidad de financiación de 250.000€ --> para esta no hemos solicitado condiciones aún
 

Grobmutant

11.07.2019 11:31:13
  • #2
Hola EliKarl,
¿cómo podría alguien responder eso seriamente por vosotros?
Tendríais que decidir vosotros mismos si queréis vender vuestra propia empresa o no.
Nadie puede responder por vosotros:
- ¿Cuánto os importa la empresa?
- ¿Qué tan rentable es la empresa? ¿Sacáis más salario/ganancia de ella de lo que tendríais que pagar en intereses adicionales?
- ¿Cómo se desarrollará la empresa en los próximos años?
- Y demás...
 

EliKarl

11.07.2019 11:35:30
  • #3
En realidad no quería preguntar si debemos vender o auflösen. Sino más bien la pregunta. ¿Qué pasa si solicito un crédito con un 60% de capital propio para el proyecto mencionado arriba, pero luego durante un tiempo solo tengo un salario de mi empleo, que según nuestra opinión es suficiente para cubrir nuestra vida y el crédito? ¿El banco dirá que no se puede hacer? ¿O existe una base gracias al 60% de capital propio?
 

Grobmutant

11.07.2019 11:43:53
  • #4
Con un 60% de capital propio no me puedo imaginar que un banco rechace. Pero al final solo los bancos pueden responder a eso. ¿Está el terreno ya completamente pagado? Entonces en realidad debería haber suficiente garantía.
 

danixf

11.07.2019 11:48:42
  • #5


Un conocido tiene cifras similares y cerró con un 1,1% hace pocos días. Me parecen extremadamente altos el 1,9%, si se considera que aportan alrededor de 1/3 de capital propio... Definitivamente hay mejores ofertas en el mercado.
 

halmi

11.07.2019 11:59:01
  • #6
independientemente de la empresa, etc., tampoco me parecen buenas las condiciones. Deberíais insistir en ello de nuevo, entonces la carga de intereses mejorará considerablemente.
 

Temas similares
03.02.2014¿400.000 euros de presupuesto total son demasiado poco??28
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
24.06.2019¿Cómo permitirse construir una casa y comprar un terreno hoy en día?212
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
29.08.2019Financiamiento de la construcción - ¿hipoteca en lugar de capital propio?58
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
26.03.2022Viabilidad de financiamiento de casa 4,6k€ neto 140k€ capital propio36
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20
29.10.2024Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa23

Oben