Hola,
con respecto a la escalera:
Este es realmente uno de los puntos más difíciles. En su momento necesitaba mucho, mucho tiempo, también para encontrar en Internet buena información sobre los requisitos de espacio para las diferentes formas de escaleras. (Término de búsqueda: escalera + espacio necesario)
El tamaño exacto de la escalera también depende de la altura entre pisos. La altura entre pisos depende, por ejemplo, de los materiales de construcción (aislamiento del suelo, calefacción por suelo radiante, ejecución del techo del piso, etc.) y de la empresa constructora encargada. Para los primeros intentos se pueden copiar escaleras de los planos de los proveedores de casas llave en mano, pero, como dije, conviene contemplar un poco de margen por la altura entre pisos y demás.
¿Queréis contratar todos los oficios vosotros mismos? El fabricante de escaleras también necesitará información, pero uno de ellos podría ayudarte al principio. De todas formas, necesitarás uno, así que primero consigue una asesoría. Muchos fabricantes de escaleras tienen una sala de exhibición donde puedes ver las diferentes escaleras y opciones. Es divertido y realmente mucho depende de la escalera. Por cierto, ahorrarás superficie de circulación en la planta superior si la escalera llega más bien al centro y menos al borde.
Mi idea para vosotros: Como podéis permitiros y queréis mucha superficie habitable, ¿qué tal una escalera recta? Esta podría subir justo enfrente de la puerta principal (por supuesto con suficiente distancia). En la gran zona de comedor/salón tendrías entonces una especie de saliente donde la escalera está oculta encima, en la habitación. Para ese saliente hay varias posibilidades: simplemente como divisor de espacios, con una ventana triangular (a través de la cual se podría ver desde el sofá hacia la cocina o algo así), con acuario (visible desde ambos lados), esconder tecnología allí (bomba de circulación), construir una chimenea, puerta o cajones con espacio de almacenamiento debajo, estantería para libros... ¡Tenéis 6-7 m de profundidad en la sala, así que os lo podéis permitir sin problema! Nuestro salón detrás del hall sólo tiene 4 m de profundidad, por eso no pudimos usar esta solución. Pero para vuestro piso superior ayudaría, el espacio de circulación podría desplazarse más a la izquierda, todas las habitaciones a la izquierda podrían rectificarse un poco desde el pasillo hacia un cuadrado. ¡Las habitaciones rectangulares son geniales, no dejaría que te desalienten! No hay forma de habitación más fácil y flexible de amueblar. Cuadrado es lo mejor, pero no puede ser que todas las habitaciones sean cuadradas.
Si planeas una escalera recta de 4 m y después con 25 cm más o menos (menos de 3,75 m sería incómodo) también encaja en tu planificación, en mi opinión puedes empezar con eso.
Que te diviertas
P.D.: Idea: La sala técnica en medio de la casa, ¿quizás a un lado de la escalera? (Para que la sala de estar arriba sea más ancha sin el saliente propuesto.) ¿Por qué dar una pared exterior a la sala técnica, cuando cualquier otra habitación se beneficiaría mucho más de una ventana y vistas? Pero esto quizá sólo sea posible si no tenéis ventilación mecánica controlada centralizada ni bomba de calor.