Tenemos un Zehnder Q350 con ET y, en realidad, ya en el primer invierno tuvimos problemas con el aire demasiado seco.
Yo podría contar algo más bien contrario para nosotros:
Construimos con paredes macizas (¡también las interiores!) y en todas partes hay enlucido de cal con granulometría de 1,2 mm excepto en los baños (donde hay enlucido de cal-cemento).
Dejamos el enlucido de cal sin pintar debido a su capacidad de difusión y por recomendación del enlucidor.
El sistema de ventilación es un Vallox ValloPlus 350 MV-E (es decir, con recuperación de entalpía).
El sistema fue ajustado en medio día con medición de aire en todas las entradas y salidas por un técnico.
La tasa de renovación de aire es aproximadamente 0,3.
Después de más de un año en funcionamiento, tenemos en invierno un mínimo del 50% de humedad relativa y en verano generalmente entre 70-80% ops:
Por eso compramos por internet un recuperador normal sin entalpía y lo cambiamos antes del invierno. (20.11.2019)
Actualmente solemos tener entre 50-60% de humedad relativa.
El invierno pasado fue más de 60% por esta época.
Esperamos así bajar del 50% antes de que termine el invierno, para no volver a llegar en verano al 70-80%.
Según el arquitecto, esto se debe, entre otras cosas, al enlucido de cal, ya que éste almacena y libera humedad.
Adjunto registros actuales de esta semana y del mes
(Los picos son normalmente por la ducha)
