ypg
13.11.2023 10:06:36
- #1
Planeamos una casa unifamiliar bastante normal y subvencionable.
Lo que queréis es una casa más grande que la media.
Una oficina más grande en la planta baja, arriba tres habitaciones para niños de igual tamaño.
De las casas de catálogo anteriores, hasta ahora ninguna nos ha convencido, porque aquí casi nunca hay 3 habitaciones para niños en la planta superior.
¡Bueno!
Los planos de catálogo suelen poder adaptarse sin coste adicional.
Este foro está lleno de debates sobre planos, donde el OP quiere modificar algo en una casa tipo.
No debería ser un problema interesarse por los GUs de la región o aquellos que construyen en tu zona y mirar sus ofertas.
Porque en la oferta hay casas que la mayoría puede necesitar y pagar. Tú quieres algo más, lo cual ya es ambicioso para la mayoría.
Personalmente, siempre recomiendo incluir la buhardilla, es decir, el ático, en caso de tener muchas habitaciones, sea como reserva o ya desde la planificación.
Podéis ir online o los fines de semana a visitar casas modelo o las obras.
Si alguien os cae bien, deberíais hablar con ellos y pedir un diseño de casa que se pueda modificar según vuestras necesidades. Así ya tenéis una opción en mente.
Por supuesto, no tenéis que firmar nada allí.
Tu deseo implica aproximadamente 20 m² más que una casita promedio y cuesta correspondientemente más.
Curiosamente, últimamente se han discutido aquí muchos casos sobre casas con tres habitaciones para niños en debates de planos, pero ninguna de arquitecto.
Sin embargo, aquí hay opiniones del foro: algunos están para hacer los planos de catálogo o diseños de GUs más funcionales y personales, y otros recomiendan siempre contratar un arquitecto para cualquier casa.
Por lo tanto, deberías tomarte tu tiempo para el foro y buscar estas casas en las planificaciones de planos. Quizás descubras quién es el GU.
Yo también le pondría un poco más de esfuerzo para responder esa pregunta, porque primero hay que encontrar la dirección correcta para poder avanzar.
Nosotros, por ejemplo, construimos con un GU que está dirigido por dos arquitectos. Pero incluso ellos cuentan con arquitectos empleados y con oficinas de arquitectura con varios arquitectos, que no siempre trabajan de forma independiente.