¿Podemos permitirnos esto?

  • Erstellt am 12.11.2019 14:31:38

Altai

13.11.2019 08:29:05
  • #1

Solo he mirado lo que tenéis ahora disponible, de vuestros ingresos actuales. A partir de tus cifras había calculado 1750€, pero no solo hay que pagar la cuota de la casa. Y luego vuestros ingresos deberían bajar 650€ cuando nazca el primer hijo. Así que de 1750€ quedan 1100€. Con una cuota estimada de 1200€. ¿Ves el problema?
Puede ser que en la baja de paternidad/maternidad algunos costos sean menores (uno no va al trabajo, es decir, gastos reducidos de combustible, sin comedor u otros similares).

En mi caso las condiciones son similares (ingresos respecto a la cuota), y funciona, pero siendo sincero, mi presupuesto disponible en realidad es demasiado bajo. Al fin y al cabo, tarde o temprano hay que cambiar el coche, hay que formar ahorros, y en realidad también me gustaría hacer amortizaciones extraordinarias... ¡No se puede vivir al día!
En mi caso también había planeado de otra forma, pero luego tuve que gastar más en el exterior de la casa y por eso la carga mensual es ahora mayor que la prevista originalmente. Además, por el momento no hay Baukindergeld, al que creía tener derecho. Y zas, cada mes faltan unos cientos, y resulta menos cómodo de lo pensado...

Tenéis en realidad las mejores condiciones. Ambos funcionarios... ¡eso es oro puro! Salario seguro, aumento previsible. Podéis afrontar todo esto. Solo que con la formación de la familia será durante un tiempo bastante ajustado.
Y como oriental digo... ¿por qué debería uno trabajar solo un 25% después de dos años? Al menos el 50% debería ser posible... ¡y así el cálculo es mucho más favorable!
 

Altai

13.11.2019 08:35:30
  • #2

Como dije, solo he tomado vuestros números. Si podéis recortar en algún lado... eso debéis verlo vosotros mismos.
 

apokolok

14.11.2019 15:58:48
  • #3
sí, hazlo.
Sin embargo, yo haría primero la planificación familiar y luego la construcción de la casa.
Tiene la ventaja de que si a) no funciona, b) no queda vacío y no te recuerda a) todos los días.
Si a) funciona, ya tienes una visión más realista de la necesidad y los ingresos disponibles, así como de los costos con los niños en b).
 

Temas similares
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
21.01.2015¿Qué carga de crédito se ajusta a qué ingreso - experiencias?22
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
03.11.2015Construcción de una casa por 750.000 € con un ingreso57
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
16.03.2020Ingreso pequeño - construcción de viviendas, alquiler y compañía10
04.06.2020Financiación máxima de construcción según los ingresos63
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben