Altai
13.11.2019 08:29:05
- #1
¿No es posible casi 4.000 y una cuota de 1.200?
La valoración realmente me hace pensar.
Solo he mirado lo que tenéis ahora disponible, de vuestros ingresos actuales. A partir de tus cifras había calculado 1750€, pero no solo hay que pagar la cuota de la casa. Y luego vuestros ingresos deberían bajar 650€ cuando nazca el primer hijo. Así que de 1750€ quedan 1100€. Con una cuota estimada de 1200€. ¿Ves el problema?
Puede ser que en la baja de paternidad/maternidad algunos costos sean menores (uno no va al trabajo, es decir, gastos reducidos de combustible, sin comedor u otros similares).
En mi caso las condiciones son similares (ingresos respecto a la cuota), y funciona, pero siendo sincero, mi presupuesto disponible en realidad es demasiado bajo. Al fin y al cabo, tarde o temprano hay que cambiar el coche, hay que formar ahorros, y en realidad también me gustaría hacer amortizaciones extraordinarias... ¡No se puede vivir al día!
En mi caso también había planeado de otra forma, pero luego tuve que gastar más en el exterior de la casa y por eso la carga mensual es ahora mayor que la prevista originalmente. Además, por el momento no hay Baukindergeld, al que creía tener derecho. Y zas, cada mes faltan unos cientos, y resulta menos cómodo de lo pensado...
Tenéis en realidad las mejores condiciones. Ambos funcionarios... ¡eso es oro puro! Salario seguro, aumento previsible. Podéis afrontar todo esto. Solo que con la formación de la familia será durante un tiempo bastante ajustado.
Y como oriental digo... ¿por qué debería uno trabajar solo un 25% después de dos años? Al menos el 50% debería ser posible... ¡y así el cálculo es mucho más favorable!