Primero: Mis indicaciones fueron pensadas como ayuda, ya que tenía la impresión de que los números en tu primera publicación no coincidían del todo. Está claro que uno puede hacer un cálculo aproximado también en la cabeza. No puedo adivinar tu aproximación del 80%.
¿Qué es ser rico y ser rico en el papel?
Activo - Pasivo = Patrimonio
Si se es rico o no depende de la definición de riqueza (a partir de qué patrimonio = rico)
Rico en el papel = Alguien piensa que su patrimonio corresponde al valor de los activos
Tu comparación de las diferentes clases de activos no es del todo correcta, ya que comparas activos apalancados con deuda (inmuebles) con activos no apalancados. Al menos en cuanto al rendimiento del activo.
En cuanto al rendimiento del capital propio tienes razón, aunque esto depende justamente del apalancamiento financiero.
Financiaciones con flujo de caja neutral o ligeramente negativo son actualmente seguramente estándar, pero representan un mayor riesgo. Al igual que tú, estas dependen de una mayor valorización.
En los últimos 10 años ha funcionado de manera excelente.
Quizás este modelo también funcione en los próximos 10 años, quizás no.
El foro también sirve para escuchar otras opiniones, incluso opuestas.
Por eso te digo: Tu talón de Aquiles en tu plan son los precios inmobiliarios a la baja.