Sinceramente me parece repugnante cómo un alto funcionario pagado con dinero público justifica aquí la evasión fiscal [...]
Bueno. Según su propia declaración
describe, no justifica. Sin embargo, yo también lo había leído de otra manera, véase arriba. Es desafortunado presentar temas así "simplemente" sin contextualización. Más aún después del desarrollo previo.
Mi asombro empezó mucho antes, cuando otros en voz alta pensaban en tenderle una trampa al pillo (con el mismo daño colateral para la comunidad, pero bueno, ¿a quién le importa?) podría ser una experiencia placentera - darle al estafador una lección con un fraude aún más astuto.
Por eso también me pareció muy ambiguo un posterior relato de una presunta práctica de fraude organizado, justamente por el tono puramente descriptivo. Porque entre líneas se cuela una justificación, la del derecho consuetudinario.
No se responde a una pregunta: si "se supone que" se sabe sobre esto, ¿por qué no se hace nada al respecto?
Hay, dicho humildemente, una cierta discrepancia entre los precios que los notarios reportan a los comités de peritos de los distritos y que luego se incorporan en los valores geodatos y los precios habituales del mercado. ¿ok?
¿De eso qué se deduce?
Se siente que esta discrepancia creció cuando el Estado fijó el impuesto de adquisición de bienes inmuebles al 6,5%.
¿Y de eso? Mencionar algo así casi de pasada abre la puerta a la especulación. ¿Lo aceptas? ¿Te parece bien? ¿Te parece mal pero inevitable? ¿Mal y modificable? ¿Es el propio Estado culpable si hace una ley que la gente no quiere cumplir?
P.D.: Tu afirmación de que sólo se puede combatir el fraude organizado recortando excesivamente la libertad suena, claro, a justificación, incluso si se quiere decir otra cosa.