thesit27
14.02.2016 11:51:02
- #1
Hola,
Hemos encontrado la casa de nuestros sueños. Cuesta 230000€.
Capital propio aproximadamente 35000€. Ingresos aproximadamente 3600€ + pagos de bonificación.
Ahora la pregunta: ¿Cómo se utiliza el capital propio? Hemos planeado 20000€ para costos adicionales de compra, 8000€ para la cocina (necesitamos una urgentemente) y 7000€ para suelos, papeles pintados, etc. Con eso ya se agotaría nuestro capital propio.
Pero también habría que renovar los baños y un poco afuera en el jardín. Costos aproximadamente 15000€ que tendríamos que pedir de más. Total entonces 245000€. ¿Aceptará el banco eso y cómo afectará a los intereses? ¿Lo verán como un financiamiento de más del 100% o dirán que está bien porque la casa en realidad se valorizará después de las renovaciones?
¿Cómo fue en vuestro caso? ¿Pidieron un préstamo mayor que el valor de la casa y si es así, cómo afectó eso a los intereses? Me gustaría recibir respuestas.
¡Gracias y saludos!
Hemos encontrado la casa de nuestros sueños. Cuesta 230000€.
Capital propio aproximadamente 35000€. Ingresos aproximadamente 3600€ + pagos de bonificación.
Ahora la pregunta: ¿Cómo se utiliza el capital propio? Hemos planeado 20000€ para costos adicionales de compra, 8000€ para la cocina (necesitamos una urgentemente) y 7000€ para suelos, papeles pintados, etc. Con eso ya se agotaría nuestro capital propio.
Pero también habría que renovar los baños y un poco afuera en el jardín. Costos aproximadamente 15000€ que tendríamos que pedir de más. Total entonces 245000€. ¿Aceptará el banco eso y cómo afectará a los intereses? ¿Lo verán como un financiamiento de más del 100% o dirán que está bien porque la casa en realidad se valorizará después de las renovaciones?
¿Cómo fue en vuestro caso? ¿Pidieron un préstamo mayor que el valor de la casa y si es así, cómo afectó eso a los intereses? Me gustaría recibir respuestas.
¡Gracias y saludos!