Brevemente unas palabras como banquero:
Sí, con los ingresos y el patrimonio neto obtendrán, siempre que se cumplan las demás condiciones como Schufa, contrato de trabajo preferiblemente indefinido, situación ingresos/gastos adecuada (lo cual parece estar bien con el patrimonio ahorrado), una financiación para la construcción.
Como ya dijeron los que hablaron antes, al final depende mucho de lo que quieran. ¿Obra nueva? ¿Casa antigua + renovación? Muy importante: ¿DÓNDE en la RFA debería ser? Las diferencias de precio dentro de Alemania son demasiado grandes como para decir aquí de forma general cuánto cuesta un proyecto así.
Además, ya se mencionó una buena regla práctica que me gustaría retomar: no deberían gastar más del 30% de su neto en gastos fijos de la financiación de la construcción (es decir, la cuota de financiación sin gastos adicionales). Y esto debe basarse en su neto FUTURO (como por ejemplo durante el permiso parental), no en el actual.
Si luego notan que se les complica, un apartamento en propiedad, que a menudo se puede conseguir por mucho menos dinero, podría ser una buena alternativa.
Debido a la situación actual de los intereses, quisiera darles algunos consejos: dependiendo de qué tan orientados a la seguridad estén, elijan plazos de interés lo más largos posible, incluso si estos cuestan unos cuantos puntos porcentuales más. Y comparen las condiciones de varios bancos o acudan directamente a uno o varios corredores financieros (Interhyp, Dr. Klein, Hüttig & Rompf, ...). Especialmente a través de un buen corredor financiero a menudo se obtienen mejores condiciones que yendo directamente a un banco. Y luego siempre está la opción de llevar la oferta del corredor o del banco externo a su propio banco habitual, si lo han llegado a querer, para pedir ahí una oferta competitiva.