Comprar una casa unifamiliar - hipotecar una unidad de condominio y venderla después?

  • Erstellt am 26.05.2021 12:10:42

Kati2022

26.05.2021 12:10:42
  • #1
Hola a todos,
antes de ir a mi asesor financiero, quiero pedirles algunos consejos.

Situación actual:
Poseemos un piso de 108 m2 con 4 habitaciones (año de construcción 2012), que actualmente vale al menos 400k (en internet hay un piso casi igual publicado por 409k + 20k plaza de garaje subterráneo).
Deuda restante: 70k. 20k se pueden amortizar completamente en dic '21, 50k solo en marzo '23.

Afortunadamente hemos recibido la adjudicación de un excelente terreno en las afueras. Precio (totalmente urbanizado) 165k (+ gastos adicionales) por 518m2.

Capital propio: 75k

Nos gustaría vender el piso.

¿Cómo deberíamos proceder mejor?
La carga hipotecaria del piso es de 170k. Por lo tanto, 100k estarían libres. El capital propio en realidad estaba pensado para la amortización del piso.
¿No sería más inteligente hipotecar el piso para la compra del terreno, para tener más flexibilidad en la financiación posterior de la casa? ¿Qué pasa con el capital propio? ¿Invertirlo completamente en la financiación del terreno o mantenerlo como reserva para la amortización total del piso?
Financiación del terreno: ¿variable o fija con el plazo de interés más corto posible? ¿Existen plazos de interés inferiores a 3 años?
 

nordanney

26.05.2021 12:49:00
  • #2

Da igual. También puedes financiar el terreno de forma variable o con una tasa fija de un año.

¿Por qué queréis amortizar totalmente el apartamento? ¿Debería mantenerse como propiedad o venderse más adelante?

Más bien me pregunto qué queréis hacer. ¿Debe el apartamento seguir en propiedad y generar ingresos por alquiler (entonces no amortizar más por deducción de intereses)? ¿Debe ser una garantía adicional para obtener mejores condiciones? ¿Cuál es vuestro plan concreto?
 

Kati2022

26.05.2021 13:11:13
  • #3

Sí... hemos estado pensando mucho sobre qué hacer con el piso.

Estado actual - vender. ¿Por qué?
Está casi pagado = pocas o casi ninguna deducción por intereses si lo alquilamos. Compramos el piso en 2011 por 220k.
Una depreciación del 2% supondría una reducción fiscal mensual de unos 400€. Se podría poner una renta mensual de unos 1100-1200€, pero, por supuesto, tendría que tributar alto...

Para la casa + terreno tendríamos que pedir un crédito de unos 700k... Son cifras que simplemente nos asustan.

...¿o estamos pensando mal?

- ¿cómo oscilan hoy en día los intereses con un plazo de vinculación de un año? ¿Son las condiciones mejores que con una financiación variable?
 

nordanney

26.05.2021 13:22:17
  • #4

Exactamente por eso. Ahora no hay impuesto sobre la especulación, que podría aplicarse más adelante. Además, el alquiler solo os aporta un ingreso adicional que debe ser declarado. Y por último, pero no menos importante, realmente puedes realizar ganancias - y no solo en papel. ¿Cómo evoluciona el mercado? ¿Cómo degrada el piso el inquilino?

LOL, ¿cómo calculas eso? Precio de compra 220k - digamos 40k por el valor del terreno = 180k para la amortización = 3.600€.

Renta fría neta 13k
menos amortización 3,6k
= fiscalmente al 40% = 3,8k de impuestos

Quedan 9,2k de excedente menos costos de administración no imputables (administrador, etc.).

Por supuesto se puede hacer. Por otro lado, podéis vender y ahorrar 400k de crédito. A un 1% de interés son 4k al año. Así que al final queda un pequeño beneficio si mantenéis el piso.
Pero luego están los gastos de mantenimiento, renovación, cambio de inquilinos a pagar.

Por supuesto es un cálculo muy aproximado, pero no es un negocio excelente.


Sí, fijo debería ser más barato que variable.
 

Kati2022

26.05.2021 15:15:14
  • #5

Sí... eso fue una pura reducción mental ;) .
En términos generales he calculado como tú.

En aquel entonces compramos el apartamento para uso propio e instalamos muchos extras (mosaico Bisazza, azulejos de 30x100, cocina de alta calidad con frontales de vidrio en marco de acero inoxidable, suelo de parquet, el jardín correspondiente está muy cuidado... etc.

Ahora alquilar todo eso sería una pena para mí. Nunca se sabe qué tipo de inquilinos te pueden tocar.
El apartamento está en una zona rural en el nuevo desarrollo residencial, a 50 km de Stuttgart, justo al lado de la autopista y con una excelente conexión de trenes urbanos (S-Bahn). Como los terrenos para construir son muy escasos por aquí, los apartamentos grandes para familias también son muy demandados.

La cuestión ahora es cómo deberíamos abordar el tema de la financiación. El terreno se debe pagar en septiembre, queremos construir en 2022.
¿Pagar el apartamento con el capital propio y venderlo completamente sin deudas en 2023 o invertir los 75k disponibles en el terreno?
 

nordanney

26.05.2021 15:57:33
  • #6

Sinceramente, no importa. O necesitas una financiación completa para el terreno (para eso el apartamento libre de cargas y como garantía adicional posible - esfuerzo/costos) o sigues con el apartamento con el préstamo restante y amortizas al vender. Pero entonces, el terreno se puede financiar de forma relajada (variable) con una alta proporción de capital propio.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
23.10.2019Comprar apartamento, luego comprar/cambiar casa - consejos23
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
03.11.2020Construcción de casa. ¿Vender o alquilar el departamento?52
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
23.09.2021Compra de vivienda en propiedad ocupada - proceso de financiación12

Oben