kati1337
17.06.2020 12:58:36
- #1
Sobre el tema CAT hemos hablado de nuevo hoy.
Electro dice que harían la instalación en tubo si insistimos, pero nos lo desaconsejan.
Los costes adicionales por los servicios incluidos los asumiría el contratista general, los costes adicionales por nuestro CAT extra los asumiríamos nosotros mismos.
La argumentación fue en términos generales (según lo que he entendido):
- La norma DIN dice que los cables deben ir en tubos, pero también dice que no debe haber ángulos mayores de 30°, y eso no es evitables en la construcción actual de obra nueva. La señora mencionó concretamente que solo pueden usar el suelo de forma limitada (porque la calefacción por suelo radiante quita mucho espacio), y que principalmente deben ir a lo largo de las paredes, donde no se pueden evitar los ángulos de 90°.
- El cambio del cable incluso con tubo es difícil o casi imposible porque los ángulos de 90° no se pueden evitar.
- Posible formación visible de grietas en las paredes. Me imagino que eso puede ser problemático, porque esos tubos para cables tienen 20 mm de diámetro exterior, ¿no? Y según el contratista general, tendríamos aproximadamente entre 1,5 y 2 cm de yeso. Me parece difícil poner tubo de 20 mm dentro de 20 mm de yeso, ¿o hay algo más entre la pared y el yeso?
- Riesgo adicional de que se acumule condensación dentro del tubo y dañe los cables.
- La probabilidad de que le pase algo al cable dentro de la pared tras la puesta en marcha es baja (a menos que se taladre, pero el tubo tampoco ayuda en ese caso).
¿Qué opináis?
Electro dice que harían la instalación en tubo si insistimos, pero nos lo desaconsejan.
Los costes adicionales por los servicios incluidos los asumiría el contratista general, los costes adicionales por nuestro CAT extra los asumiríamos nosotros mismos.
La argumentación fue en términos generales (según lo que he entendido):
- La norma DIN dice que los cables deben ir en tubos, pero también dice que no debe haber ángulos mayores de 30°, y eso no es evitables en la construcción actual de obra nueva. La señora mencionó concretamente que solo pueden usar el suelo de forma limitada (porque la calefacción por suelo radiante quita mucho espacio), y que principalmente deben ir a lo largo de las paredes, donde no se pueden evitar los ángulos de 90°.
- El cambio del cable incluso con tubo es difícil o casi imposible porque los ángulos de 90° no se pueden evitar.
- Posible formación visible de grietas en las paredes. Me imagino que eso puede ser problemático, porque esos tubos para cables tienen 20 mm de diámetro exterior, ¿no? Y según el contratista general, tendríamos aproximadamente entre 1,5 y 2 cm de yeso. Me parece difícil poner tubo de 20 mm dentro de 20 mm de yeso, ¿o hay algo más entre la pared y el yeso?
- Riesgo adicional de que se acumule condensación dentro del tubo y dañe los cables.
- La probabilidad de que le pase algo al cable dentro de la pared tras la puesta en marcha es baja (a menos que se taladre, pero el tubo tampoco ayuda en ese caso).
¿Qué opináis?