Aquí detrás de nosotros se construyó en verano una casa de madera sueca con un tablero de este tipo. Lo que vi estaba muy ordenado. Primero se niveló y compactó muy bien el terreno y luego se hizo el ángulo. Luego pusieron placas gruesas de Styrodur, sobre las cuales colocaron la estructura de acero, encima tubos y conductos, otra vez acero, luego todo se vertió en concreto. Este se alisó muy, muy bien. En realidad no puede romperse nada, ya que no se mueve nada. Ahí tendría poco miedo. Solo si los fabricantes de las placas suecas afirman que las construcciones clásicas de piso están peor aisladas, aún no lo creo. La construcción clásica es con zapatas corridas con poco acero, relleno con poco acero entre las zapatas, sobre las cuales se apoyan las paredes. Luego fieltro bituminoso de capa gruesa soldado en caliente como barrera contra la humedad. Después un aislamiento grueso, sobre éste los tubos, conductos, etc. Encima, un solado flotante. También una construcción probada y cálida. Solo que dura más debido al largo secado del solado.